- El dolor del paciente quemado es un dolor agudo que aparece como consecuencia de los quemaduras que padece dicho paciente y de los cuidados rutinarios de las zonas lesionadas.
- Este dolores uno de los más intensos que el ser humano puede presentar e influye más en la recuperación emocional que la magnitud de la lesión, el tiempo de estancia hospitalaria e, incluso, que el estado psíquico previo
SUBCATEGORÍAS

El DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO es un dolor agudo que aparece como consecuencia de las lesiones producidas tras un traumatismo violento , con compromiso de más de un sistema o aparato orgánico. En este sentido, es importante resaltar que los traumatismos se han convertido en la tercera causa de muerte en los países industrializados, superado únicamente por el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. En este apartado se detallan algunos aspectos generales sobre el PACIENTE POLITRAUMATIZADO con el fin de abordar el conocimiento de este tipo de dolor de una forma óptima

Ver EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

El DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO es un dolor agudo que aparece como consecuencia de las lesiones producidas tras un traumatismo violento , con compromiso de más de un sistema o aparato orgánico. En este sentido , se produce en el contexto en el que existe una reacción inflamatoria generada proporcional a la magnitud y extensión de las lesiones sufridas. Durante este período se produce un dolor en el que coexisten un componente de dolor somático y un componente de dolor visceral, relacionado con la activación de nociceptores y reflejos espinales desencadenados en órganos en los órganos lesionados . En este apartado se da información sobre las características de este tipo de dolor , su etiología y las consecuencias que genera en el individuo Para profundizar más sobre aspectos generales de la fisiología del dolor ir a FISIOLOGÍA DE DOLOR

A la hora de estudiar el DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO debemos de tener presente que los mecanismos generadores de dolor en este tipo de pacientes pueden ser múltiples y que se debe de hacer en el contexto de una valoración que esté enfocada a identificar y tratar rápidamente aquellas amenazas que constituyan una amenaza vital

Dentro de las MEDIDAS A ADOPTAR PARA UN CONTROL EFICAZ DEL DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO , LA VALORACIÓN y el TRATAMIENTO DEL DOLOR POLITRAUMATIZADO son habilidades que se deben desarrollar tanto en el equipo médico como en el equipo de enfermería con una adecuada GESTIÓN DEL DOLOR DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO Este apartado profundiza en la VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DOLORdel DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

El ALIVIO DEL DOLOR es un proceso complejo que raramente se consigue con una única modalidad analgésica . Así , en el caso del DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO existen diferentes alternativas terapéuticas englobadas dentro del TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO - principalmente - y el TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR . Estas medidas -utilizadas basándose en los principios de la analgesia combinada - deben de adaptarse al tipo de lesión , el tipo de paciente y la evolución en el tiempo . Asimism , deben aplicarse en función de una serie ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADOmediante una adecuada GESTIÓN DEL DOLOR DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

El TRATAMIENTO DEL DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADOexige una GESTIÓN DEL DOLOR. Para ello es habitual crear unidades de dolor agudo en las que los diferentes profesionales deben de colaborar para lograr el alivio del DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO .

En base a los nuevos conocimientos, las estrategias terapéuticas han experimentado importantes modificaciones. Este apartado se centra en las estrategias terapéuticas que representan el futuro del TRATAMIENTO DEL DOLOR EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO