EL DOLOR  PÉLVICO es  un   síndrome doloroso que  se  debe  tener en cuenta   a la hora de estudiar  las   DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA, es decir , en el área que está debajo del ombligo y arriba de las caderas  . Más específicamente , el dolor pélvico es aquél  que  deriva de las estructuras músculoesqueléticas  , urológicas,  gastrointestinales  o  neurológicas que se contienen en la PELVIS  . 

Dolor pélvico es aquel  que  deriva de las estructuras músculoesqueléticas  , urológicas,  gastrointestinales  o  neurológicas que se contienen en la pelvis  . Puede partir tanto  del SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O DE RELACIÓN (  T12-  S5  )  como  del  SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO (   T10 – S5) 

 

Figura  1 .   Pelvis .    Es la  cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco  limitada  por  la  pared pélvica   . Constituye el área de transición entre el tronco y los miembros inferiores. Es la  continuación de la cavidad  abdominal .  La pelvis  contiene los órganos de distintos sistemas, tanto del sistema urinario (vejiga y uretra), sistema genital o reproductivo (útero, anexos y vagina en la mujer), y sistema digestivo en su extremo más distal (recto y ano). Topográficamente, la pelvis se divide en dos regiones:  1) la pelvis mayor  o (también se le puede llamar pelvis falsa) y la pelvis menor o (pelvis verdadera). La pelvis mayor, con sus paredes ensanchadas es solidaria hacia adelante con la región abdominal inferior, las fosas ilíacas e hipogastrio.  Está rodeada por la   cintura pélvica . Contiene parte de las vísceras abdominales por lo que también  se  puede considerar  la  porción inferior de la cavidad  abdominal. La pelvis menor, la parte más estrecha del embudo , se  sitúa dentro del anillo óseo de la pelvis por debajo de la línea terminal  y  contiene la vejiga urinaria, los órganos genitales, y parte terminal del tubo digestivo (recto y ano) .  Rodeada por la cintura pélvica inferior (comienza en disco intervertebral L5-S1) -  esta cintura proporciona el marco esquelético de la cavidad pélvica y el periné - 

 

* Al  hablar de dolor pélvico  asumimos una  adecuada  descipción de localización    pero  dificultad  de  saber  etiología .  Así  ,    dentro de la pelvis  hay   diversas  estructuras  anatómicas  , fuentes  potenciales de dolor  tanto  agudo  como crónico 

* El dolor perineal  se   definiría  como  aquel   que proviene de  estructuras somáticas o viscerales  inervadas por  el  10º segmento  torácico  o  inferiores 

 *El  concepto  de  sdme de dolor pélvico  aporta  el  matiz de recurrencia  y el de ausencia  de inflamación  u otra causa específica 

Este  apartado describe  este   dolor     y   aporta información   para una mayor precisión  en la  valoración  y  el tratamiento   de las diferentes ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS QUE SE MANIFIESTAN CON DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0