El uso de las heparinas de bajo peso molecular requiere conocer unas dosis y pautas orientativas con el fin de mejorar la seguridad de este tratamiento, dadas las dificultades inherentes a sus características.
En este apartado se detallan las dosis y pautas de los heparinas de bajo peso molecular en las indicaciones terapéuticas de los anticoagulantes
Tabla 1 . Resumen de dosis de heparina de bajo peso molecular comercializadas en España
Tipo de HBPM
|
Dosis profilaxis |
Dosis tratamiento |
||
---|---|---|---|---|
Riesgo moderado |
Riesgo alto |
TVP |
Angina |
|
Bemiparina ( Hibor® ) |
|
|
|
. |
Dalteparina ( Fragmin®, Boxol®) |
|
|
|
120UI/kg/12h |
Enoxaparina (Clexane®, Decipar®) |
|
|
|
1mg/kg/12h |
Nadroparina (Fraxiparina®) |
Cirugía general
|
Cirugía ortopédica
|
|
86UI/kg/12h |
Tinzaparina (Innohep® ) |
|
|
|
. |
HBPM: heparinas de bajo peso molecular; TVP: trombosis venosa profunda.
Importante :
1.- En la dosis a emplear : Recordar que hay distintas heparinas de bajo peso molecular y que no son equivalentes
2.- En las RECOMENDACIONES PARA LA RETIRADA/REINTRODUCCIÓN DE ANTIAGREGANTES Y/O ANTICOAGULANTES PERIPROCEDIMIENTO se indica que para estos fármacos :
- La última dosis de HBPM se debe administrar con un intervalo de seguridad que evite complicaciones hemorrágicas asociadas al procedimiento
- Se recomienda reintroducir la anticoagulación manteniendo un intervalo de seguridad que evite complicaciones hemorrágicas asociadas al procedimiento
3.- En la duración de la pauta elegida hay que tener en cuenta las INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS ANTICOAGULANTES