Dentro de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR la epiduroscopia o endoscopia del canal espinal está considerada como una de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS QUE COMBINAN EFECTOS FARMACOLÓGICOS Y EFECTOS NO FARMACOLÓGICOS Más específicamente , la epiduroscopia es una técnica percutánea mínimamente invasiva que investiga el espacio epidural con la asistencia de un endoscopio flexible que permite la administración de fármacos analgésicos y realización de otros procedimientos como la epidurolisis
SUBCATEGORÍAS

Cuando se pretende realizar una EPIDUROSCOPIA como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de contemplar una serie de generalidades .

A la hora de realizar una EPIDUROSCOPIA es interesante conocer la ANATOMÍA RELACIONADA CON LOS BLOQUEOS PERIMEDULARES

Los fármacos analgésicos que pueden administrarse a través de la EPIDUROSCOPIA son múltiples . A continuación se sistematizan en función del grupo farmacológico

A la hora de utilizar las EPIDUROSCOPIA en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer qué formas farmacéuticas pueden utilizarse.

Para realizar una EPIDUROSCOPIA como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR es indispensable disponer del equipo necesario así como conocer aspectos técnicos del procedimiento indicado.

A la hora de realizar una EPIDUROSCOPIA como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de cononocer sus indicaciones .

A la hora de realizar una EPIDUROSCOPIA como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de cononocer sus contraindicaciones .

A la hora de realizar una EPIDUROSCOPIA como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de cononocer sus complicaciones .