La estimulación cerebral profunda ( en inglés denominada Deep Brain Stimulation -DBS-) es una técnica de estimulación intraespinal para el tratamiento del dolor Más específicamente es una técnica de neuroestimulación para el tratamiento del dolor dirigida a la estimulación estructuras cerebrales subcorticales mediante la aplicación de electrodos estereotáxicamente insertados bajo anestesia local. Posteriormente, los electrodos se conectan a un generador de impulsos subcutáneo colocado en el tórax
Cabe reseñar :
1.-Los objetivos son estructuras cerebrales profundas que incluyen la parte sensorial del tálamo (lateral, ventral y posterior, VPL), sustancia gris periventricular (PVG) y la sustancia gris periacueductal (PAG) contralateral. Para la localización del punto diana se utiliza la resonancia magnética nuclear, la tomografía computerizada estereotáxica y un atlas cerebral.
2.-Los mecanismos de acción para el alivio del dolor son poco claros. Los estudios en animales han demostrado que la estimulación talámica suprime el dolor por desaferentación, probablemente a través de las vías descendentes talamo-corticales descendentes. Actualmente, se cree que la estimulación ventral de la PVG involucra vías dependientes de la analgesia no opioide, mientras que estimulación dorsal de PVG implica analgesia relacionada con los opioides con efectos autonómicos asociados
3.-Los candidatos a DBS son pacientes con dolor refractario neuropático periférico, dolor neuropático trigeminal y / o disestesia dolorosa, dolor fantasma de las extremidades y los síndromes de dolor central. Sin embargo, los resultados en pacientes con síndromes de dolor central no son favorables. 1, 2, 3
4.-La técnica de DBS se ha utilizado desde la década de los años 50. Su papel actual es como terapia de última oportunidad en pacientes en los que todos los procedimientos menos invasivos han fracasado, ya que conlleva un pequeño pero serio riesgo de hemorragia intracraneal (1-5%).
Bibliografía
- EAN guidelines on central neurostimulation therapy in chronic pain conditions , por Cruccu G, Garcia-Larrea L, Hansson P, Keindl M, Lefaucheur JP, Paulus W, Taylor R, Tronnier V, Truini A, Attal N. en Eur J Neurol. Vol. Oct;23(10) , en las páginas 1489-99 , año .2016
- Invasive and non-invasive brain stimulation for treatment of neuropathic pain in patients with spinal cord injury: a review. , por Nardone R, Höller Y, Leis S, Höller P, Thon N, Thomschewski A, Golaszewski S, Brigo F, Trinka E. en J Spinal Cord Med. Vol. Jan;37(1) , en las páginas 19-31 , año 2014
- Long-term outcomes of deep brain stimulation for neuropathic pain. , por Boccard SG, Pereira EA, Moir L, Aziz TZ, Green AL. en Neurosurgery. Vol. Feb;72(2): , en las páginas 221-30; discussion 231. , año 2013
SUBCATEGORÍAS

A la hora de plantear la realización de una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) se han de contemplar una serie de generalidades

La realización de una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) es una práctica relativamente reciente en el TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL DOLOR

Los fundamentos de la aplicación de la ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) se basan en la estimulación estructuras cerebrales subcorticales mediante la aplicación de electrodos estereotáxicamente insertados bajo anestesia local. Posteriormente, los electrodos se conectan a un generador de impulsos subcutáneo colocado en el tórax Cabe reseñar : 1.-Los objetivos son estructuras cerebrales profundas que incluyen la parte sensorial del tálamo (lateral, ventral y posterior, VPL), sustancia gris periventricular (PVG) y la sustancia gris periacueductal (PAG) contralateral. Para la localización del punto diana se utiliza la resonancia magnética nuclear, la tomografía computerizada estereotáxica y un atlas cerebral. 2.-Los mecanismos de acción para el alivio del dolor son poco claros. Los estudios en animales han demostrado que la estimulación talámica suprime el dolor por desaferentación, probablemente a través de las vías descendentes talamo-corticales descendentes. Actualmente, se cree que la estimulación ventral de la PVG involucra vías dependientes de la analgesia no opioide, mientras que estimulación dorsal de PVG implica analgesia relacionada con los opioides con efectos autonómicos asociados Este apartado profundiza sobre los MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL

A la hora de plantear la utilización de ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) se han de saber los tipos de técnicas que disponemos
Para realizar una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR es indispensable disponer del equipo necesario así como conocer aspectos técnicos del procedimiento indicado.

A la hora de estudiar la ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) debemos de conocer los efectos que ejercen en el organismo vivo con el fin de buscar las mejores INDICACIONES DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

A la hora de realizar una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de cononocer sus complicaciones .

A la hora de realizar una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR se han de cononocer sus indicaciones .

A la hora de realizar una ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) como TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL DOLOR se han de cononocer sus contraindicaciones .