ESTRATEGIAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR POSTOPERATORIO SEGÚN LA EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO
- A la hora de plantearnos realizar ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIOes interesante establecer ESTRATEGIAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR POSTOPERATORIO SEGÚN LA EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO. En este sentido es importante recordar que la mayor intensidad del dolor postoperatorio se produce durante el período postoperatorio inmediato, es decir, durante las primeras 48 h que siguen a la intervención . El punto álgido suele producirse a las 2- 12 horas postcirugía y va disminuyendo progresivamente durante las siguientes horas. Por ello,en función del tiempo, la analgesia postperatoria varía según vayamos alejándonos del día de la cirugía ( Figura 1) :
Fig 1 : Escalera del dolor postoperatorio. Las medidas analgésicas han de ser potentes al inicio e ir disminuyendo de modo progresivo y rápido a otras de menor potencia
- Por ello,en función del tiempo, la analgesia postperatoria varía según vayamos alejándonos del día de la cirugía
- A continuación se detallan aspectos a tener en cuenta según sea : 1.-EL PERÍODO AGUDO , 2.- EL PERÍODO POSTOPERATORIO TARDÍO, 3.- EL PACIENTE ES DADO DE ALTA AL DOMICILIO