El DOLOR CERVICALes uno de los SÍNDROMES DOLOROSOS EN EL CUELLO. No obstante, este término no da información sobre la etiología , fisiopatologíay posibilidades de tratamiento del dolor cervical. Es simplemente un síntoma percibido en una amplia región anatómica.
Este apartado se centra en LA ETIOPATOGENIA DEL DOLOR CERVICALEn este sentido, cabe reseñar :
- EXISTEN MÚLTIPLES CAUSAS que pueden originar este tipo de dolor . Así , pueden ser debidos a diversas causas tales como tumores, traumatismos (fracturas, esguince-"Whiplash syndrome"-), infecciones , enfermedades inflamatorias ( artritis reumatoide) y enfermedades congénitas . Asimismo , pueden ser diversos los focos que lo generan: anillo discal, articulaciones zigapofisarias , raíces nerviosas, ganglio de la raíz dorsal, ligamentos , duramadre y músculos.
- En la mayoría de los casos no se encuentran causas sistémicas, constituyendo el grupo más amplio el compuesto por trastornos mecánicos degenerativos, que pueden agruparse en el término "cervicalgia inespecífica".
- EXISTEN FACTORES que contribuyen a la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de este tipo de dolor : predisponentes, precipitantes y perpetuantes
En caso de querer conocer las entidades clínicas que se manifiestan con DOLOR CERVICAL ir a ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS QUE SE MANIFIESTAN CON DOLOR EN EL CUELLO
SUBCATEGORÍAS

Cuando se estudia la ETIOPATOGENIA DEL DOLOR CERVICALes interesante conocer las CAUSAS que pueden originar el DOLOR CERVICAL así como los FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA APARICIÓN, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL DOLOR CERVICAL Este apartado pretende dar información sobre las FUENTES GENERADORAS DEL DOLOR CERVICAL teniendo en cuenta que es frecuente que coexistan varios focos simultáneamente . Así , pueden ser debidos a diversas causas tales como tumores, traumatismos (fracturas, esguince-"Whiplash syndrome"-), infecciones , enfermedades inflamatorias ( artritis reumatoide) y enfermedades congénitas . Asimismo , pueden ser diversos los focos que lo generan: anillo discal, articulaciones zigapofisarias , raíces nerviosas, ganglio de la raíz dorsal, ligamentos , duramadre y músculos .

Cuando se estudia la ETIOPATOGENIA DEL DOLOR CERVICALes interesante conocer los FACTORES que contribuyen a la aparición, el desarrollo y el mantenimiento del DOLOR CERVICAL así como las FUENTES GENERADORAS DEL DOLOR CERVICAL . Este apartado pretende dar información sobre los FACTORES PREDISPONENTES, PRECIPITANTES Y PERPETUANTES DEL DOLOR CERVICAL .