La prescripción de FÁRMACOS ANTIAGREGANTES Y ANTICOAGULANTES requiere conocer la fisiopatología de la formación del trombo así como las SITUACIONES TROMBOEMBÓLICAS QUE REQUIEREN ANTIAGREGACIÓN Y/O ANTICOAGULACIÓN y las DOSIS Y PAUTAS DE LOS ANTIAGREGANTES Y ANTICOAGULANTES MÁS EMPLEADOS EN PRÁCTICA CLÍNICA
Este apartado se centra el conocimiento de la formación del trombo
La formación del trombo plaquetario desempeña , en el caso de patología cardíaca, un papel central en la patogenia de los síndromes coronarios agudos (SCA), incluyendo la angina inestable (AI), el infarto del miocardio sin onda Q (IMNQ) y el infarto del miocardio con onda Q y elevación del ST (IMEST). La trombosis también es cardinal en el desarrollo de las complicaciones relacionadas con el intervencionismo coronario percutáneo (ICP), como el cierre brusco del vaso, el infarto del miocardio alrededor del procedimiento y el fenómeno de no-reflujo.