Uno de los grupos de los músculos de la región anterior del cuello es el denominado grupo muscular profundo lateral . Estos músculos guardan relación directa con las apófisis transversas de la vértebras cervicales y forman lo que podría considerarse la pared lateral del cuello.
Figura 1. Grupo muscular profundo lateral del cuello


Su función es inclinar la cabeza hacia su lado (los músculos derechos inclinan la cabeza hacia la derecha y viceversa), aunque si toman su punto fijo en las vértebras cervicales los músculos escalenos pueden funcionar como accesorios de la respiración.
A este grupo pertenecen: músculos escalenos (tres de cada lado), los músculos intertransversos del cuello , el músculo recto lateral de la cabeza.
Tabla 1. Grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello
Músculos
|
Notas
|
Músculos escalenos
|
- Es un grupo de tres pares de músculos a los lados del cuello., llamados el escaleno anterior, escaleno medio y escaleno posterior.
- Se originan en las apófisis transversas de las vértebras cervicales de CII a CVII y se insertan en la primera y segunda costillas.
- Están dispuestos en forrma de escalera, laterales al músculo esternocleidomastoideo
-
Relaciones :
- El plexo braquial y la arteria subclavia pasan entre los escalenos medio y anterior.
- La vena subclavia y el nervio frénico pasan por delante del músculo escaleno anterior y por encima de la primera costilla.
-
Vascularización : ramas de la arteria cervical
-
Inervación : Están inervados por las ramas anteriores de los nervios espinales C3 a C8.
-
Función :
|
|
Escaleno anterior
|
- Origen : En las apófisis transversas de las vértebras cervicales de CIII a CVI
- Inserción : En la 1.° costilla, por detrás del escaleno anterior
- Relaciones : entre éste y el escaleno medio se encuentra el plexo braquial y la arteria subclavia, por delante pasa la vena subclavia.
- Vascularización : ramas de la arteria cervical
- Inervación : ramo ventral de nervios espinales cervicales C3 a C6
- Función: 1) la flexión lateral de la columna vertebral cervical, es decir del cuello, 2) músculo accesorio de la respiración, al elevar la primera costilla en la inspiración, por tanto concluimos que es un músculo inspiratorio, al igual que los otros dos escalenos (medio y posterior).
|
Escaleno medio
|
-
Origen : apófisis transversas de vértebras cervicales CII a CVII.
-
Inserción : En la cara posterosuperior de la 1ª costilla .
-
Vascularización : ramas de la arteria cervical
-
Inervación : ramo ventral de nervios espinales cervicales C3 a C8
-
Función : Es un músculo inspiratorio que realiza flexión lateral del cuello.
|
Escaleno posterior
|
|
Músculos intertransversos del cuello
|
- Son músculos muy prominentes y dobles
- En cada espacio intertransverso hay dos músculos, uno anterior y otro posterior.
-
Origen e inserción : Desde el borde inferior de la apófisis de la apófisis transversa de la vértebras cervicales al borde superior del apófisis transversa de la vértebra subyacente.
-
Relaciones : Limitan espacio triangular por donde pasan Arteria y Vena Vertebral
-
Irrigación : Arteria vertebral
-
Inervación : las ramas anteriores de los nervios espinales cervicales C2 a C8.
-
Función : inclinación hacia el mismo lado
|
Músculo recto lateral de la cabeza
|
- Viene a ser el 1º músculo intertransverso del cuello.
-
Origen e inserción : Desde apófisis transversa del atlas hasta apófisis yugular del occipital.
-
Relaciones : Por delante de Arteria vertebral
-
Inervación : Rama anterior del nervio espinal cervical C1
-
Acción : inclina la columna cervical o la fija firmemente, tomando como punto la región cervical.
|
Músculo largo de la cabeza |
|
ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 4