El sistema nervioso está formado por el tejido nervioso .   Éste consta de dos tipos celulares básicos: las neuronas y las células de la glía. 

  1. Las neuronas : son células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores.
  2. La neuroglía : bajo esta denominación se incluyen varios tipos celulares no excitables presentes en el sistema nervioso junto  a las neuronas  

El SN humano posee alrededor de un billón de neuronas y de 10 a 50 veces más células gliales. 

Figura  1. Ejemplo de  elementos  celulares  presentes  en el asta posterior  de la médula espinal .   En  el  asta posterior  de la médula espinal  participan en la nocicepción diferentes tipos celulares: I.- Elementos neuronales del asta dorsal de la médula espinal:  dentro  de ellos  distinguir  entre:  1) Las terminales centrales de las fibras aferentes primarias conectando con neuronas secundarias o interneuronas ; 2) Las  neuronas nociceptivas del asta posterior de la médula espinal; 3) Las  interneuronas del asta dorsal de la médula espinal ; 4)  Los axones que descienden desde centros supraespinales modulando la nocicepciónII.-Elementos gliales del asta dorsal de la médula espinal: dentro  de ellos reseñar el papel que juega: 1) La microglía ; 2) Los astrocitos. Estos elementos  configuran una estructura muy compleja en la que se dan lugar sinapsis axodendríticas, axoaxónicas y dendroaxonicas .

 

 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0