La inervación de la cabeza ( incluyendo los organos sensorialres ) está dada por 12 pares de nervios que se originan en núcleos específicos del sistema nervioso central ( de médula espinal , y encéfalo-bulbo, puente , mesencéfalo , diencéfalo ) ; estos nervios – denominados nervios craneales - recogen información sensitiva y proporcionan respuesta motora y autónoma .
Para poder ubicar el territorio inervado por las ramas terminales y saber el tipo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN CABEZA, CARA Y BOCA a utilizar es útil conocer la anatomía de superficie de la cabeza y cuello
Figura 1. Distribución de la inervación sensitiva en la cabeza . El nervio trigémino es el nervio responsable de recoger la sensibilidad de la cara , el cuero cabelludo y de estructuras profundas como la duramadre - también provee la motilidad que auspicia el proceso de la masticación - No obstante , existen otras estructuras nerviosas responsables de la sensibilidad de zonas dependientes de esta localización . 1.-​- La zona posterior del cuero cabelludo : esta zona inervada por el nervio occipital mayor - nervio originado de la rama posterior del segundo nervio raquídeo cervical (C2) - y el nervio occipital menor o nervio mastoideo - nervio originado de las ramas ventrales de los nervios raquídeos cervicales C2 y C3 - y que constituye una rama terminal del plexo cervical superficial . 2- Parte del pabellón auricular y del ángulo maxilar inferior : involucradas ramas del plexo cervical superficial como el nervio auricular mayor ( C2 y C3 ) y 2) El nervio cervical transverso( C2 y C3 ) 3.-Otras inervaciones sensitivas que son interesantes a considerar: 1) las fibras sensitivas del nervio glosofaríngeo inervan la mucosa de la faringe y del tercio posterior de la mucosa lingual. Este nervio comprende, además, fibras vegetativas destinadas a la parótida. 2) las fibras sensitivas del nervio vago : participan en la inervación posterior de la porción posterior de la lengua, las muscosas faríngeas y laríngea - reflejos de la deglución , el vómito y la tos.