La INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDUL MAMARIA engloba a un conjunto de procedimientos que, basados en el concepto de las INFILTRACIONES , suelen emplearse en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO para el control del Dolor postoperatorio tras cirugía mamaria o en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL TÓRAX
SUBCATEGORÍAS

Cuando se pretenden realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA como vía de administración de fármacos analgésicos se han de conocer algunos aspectos generales
A la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es interesante conocer aspectos anatómicos de este sistema. Figura 1. Glándulas mamarias . Las glándulas mamarias son estructuras anatómicas que se extienden verticalmente desde la segunda a la sexta costilla, y horizontalmente desde el esternón (paraesternal) a la línea axilar media. La mama descansa sobre el músculo pectoral mayor, la porción más lateral se relaciona con el músculo serrato anterior y la por-ción más caudal de la mama con la porción superior del músculo oblicuo externo del abdomen. El tejido glandular posee una mayor concentración en el cuadrante súpero-externo de la mama, presentando una prolongación axilar (cola de Spence). Figura 2. Inervación de la glándula mamaria . La inervación de la glándula mamaria depende de la inervación de la pared torácica anterior y lateral . Más específicamente , la mayor parte de la inervación cutánea de la mama y tejidos adyacentes proviene de los nervios intercostales - los ramos nerviosos encargados de la inervación de la mama tradicionalmente han sido desde T2 a T5 con implicaciones variables de T1, T6 y T7.- Es importante destacar que el complejo areola-pezón comprende una zona de especial sensibilidad, inervado mayoritariamente por T3 y T4 con contribución de T2 y T5, tanto de las ramas laterales como de las anteriores. I.-Ramas cutáneas de la pared torácica anterior y lateral . Las ramas cutáneas que intervienen en la inervación de la pared torácica anterior y lateral pertenecen a 3 grandes grupos: 1) los que proceden del plexo cervical superficial - Reseñar el papel de los nervios supraclaviculares, encargados de inervar el polo superior o más craneal de la glándula mamaria -; 2) los que proceden del plexo braquial - Reseñar el papel de 1) los nervios pectorales : son 2 el lateral (C5-C7) y medial (C8 a T1); 2) el nervio torácico largo (C5-C7) y 3) el nervio toracodorsal(C6 a C8). . Estos nervios son fundamentalmente nervios motores, inervan los Músculos de la pared torácica anterolateral en el plano superficial.- y 3) los que proceden de las ramas anteriores de los nervios raquídeos torácicos - En el caso de la inervación de la pared torácica anterolateral debemos tener como diana los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicos T1-T11 forman los nervios intercostales que discurren a lo largo de los espacios homónimos. Además de los nervios intercostales, también dan lugar a los ramos comunicantes, que conectan el nervio intercostal a la cadena simpática. El ramo anterior del nervio T12, que discurre inferior a la 12ª costilla, forma el nervio subcostal. Estos ramos son responsables de la inervación sensorial del tronco desde la línea axilar posterior a la línea media. . II.-Ramas musculares de la pared torácica anterior y lateral . Las ramas musculares que intervienen en la inervación de la pared torácica anterior y lateral provienen del plexo braquial. De ellas reseñar : 1) los nervios pectorales : son 2 el lateral (C5-C7) y medial (C8 a T1); 2) el nervio torácico largo (C5-C7) y 3) el Nervio toracodorsal (C6 a C8). Estos nervios son fundamentalmente nervios motores. El conocimiento de la anatomía de las glándulas mamarias es fundamental a la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA Asimismo , saber la localización e inserción de los músculos más importantes, como el músculo pectoral mayor, pectoral menor, músculos intercostales, serrato anterior y dorsal ancho, al igual que la inervación de la pared torácica anterior y de la glándula mamaria favorece la realización de BLOQUEOS NERVIOSOS como los BLOQUEOS FASCIALES REALIZADOS EN LA PARED TORÁCICA ANTEROLATERAL en situaciones como el dolor postoperatorio tras cirugía mamaria

A la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer una serie de aspectos farmacológicos .
A la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es útil conocer la ANATOMÍA RELACIONADA CON LA GLÁNDULA MAMARIA así como métodos de aproximación a las estructuras nerviosas que lo componen Este apartado da información sobre el uso de la ecografía en la identificación de estructuras nerviosas relacionadas con la INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA

Cuando se realiza una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es importante prepararar de forma adecuada al paciente así como adoptar una posición óptima en función de la POSIBILIDADES DE INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA elegida.

El fundamento de la INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA consiste en depositar un alto volumen de anestésico local en el interior de compartimentos aponeuróticos limitados por estructuras musculares . Teóricamente, grandes volúmenes de anestésicos locales consiguen difundir a lo largo del compartimenteo , alcanzando los nervios que se pretenden bloquear ( recordar cómo es la inervación de la glándula mamaria en el apartado de ANATOMÍA RELACIONADA CON LA GLÁNDULA MAMARIA En este apartado se describen los diferentes procedimientos suspetibles de emplearse para anestesiar la GLÁNDULA MAMARIA Es importante reseñar que , para llevar a cabo las diferentes técnicas englobadas dentro de la INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA ,se empleaban referencias anatómicas externas y la percepción de clicks aponeuróticos . Actualmente, la SONOGRAFÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA ha aportado una mayor efectividad para la realización estos BLOQUEOS NERVIOSOS

A la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es posible administrar diferentes FÁRMACOS ANALGÉSICOS. Más específicamente , para saber qué opciones tenemos a nuestra disposición es útil conocer cuáles son las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LAS INFILTRACIONES . Este apartado proporciona información sobre cuáles son de entre las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LAS INFILTRACIONES las administradas a la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA Para conocer las dosis y pautas analgésicas es útil considerar si la indicación de la INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es para aliviar un DOLOR AGUDO o un DOLOR CRÓNICO EN CASO DE UN DOLOR AGUDO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LAS INFILTRACIONES EN DOLOR AGUDO EN CASO DE UN DOLOR CRÓNICO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LAS INFILTRACIONES EN DOLOR CRÓNICO

La INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA se suele considerar como una de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO del Dolor postoperatorio tras cirugía mamaria . . También es susceptible de emplearse como una TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO . En este sentido la INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA es un BLOQUEO NERVIOSO englobado dentro de los INFILTRACIÓN DE LA PARED TORÁCICA

A la hora de realizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de conocer cuáles son sus contraindicaciones.

A la hora de utilizar una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA en el tratamiento farmacológico del dolor se ha de conocer qué complicaciones pueden surgir