La INFILTRACIÓN DE PUNTOS TRIGGER EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES es uno de las PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES que se emplea dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR en el Síndrome miofascial
En este caso la infiltración de los puntos trigger se realiza en zonas musculares que están contracturadas y que se desencadena por la presión en un punto del músculo (punto gatillo) que provoca no solo dolor en dicha zona sino también irradiado a áreas vecinas
Figura 1. Músculos de las extremidades superiores
SUBCATEGORÍAS
Las infiltraciones musculares en el hombro son infiltraciones musculares en extremidades superiores cuyo fin es el alivio del dolor de hombro . Este apartado proporciona información sobre aquellas técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor que utilizan como diana los músculos del hombro buscando el alivio del dolor de hombro Figura 1.- Musculatura del hombro . Se puede clasificar según sean: 1.-Músculos axioapendiculares anteriores : Su función principal es mover la cintura escapular. Estos músculos son el 1) músculo pectoral mayor, 2) el músculo pectoral menor, 3) el músculo subclavio, 4) el músculo serrato anterior o músculo serrato mayor . Son músculos de la pared torácica anterolateral en el plano superficial. 2.-Músculos axioapendiculares posteriores : Son músculos extrínsecos del hombro que unen el esqueleto apendicular superior con la columna vertebral. Se disponen en 2 planos: 1) Los músculos axioapendiculares posteriores superficiales: son 1) el músculo trapecio y 2) el músculo dorsal ancho; 2) Los músculos axioapendiculares posteriores profundos: son 1) el músculo elevador de la escápula y 2) el músculo romboides; 3.-Músculos escapulohumerales: Son músculos del hombro muy cortos que pasan desde la escápula al húmero y actúan sobre la articulación glenohumeral. Son 6: 1) músculo deltoides, 2) músculo supraespinoso,3) músculo infraespinoso, 4) músculo redondo menor, 5) músculo redondo mayor y 6) músculo subescapular.. Sus funciones son la rotación lateral y medial, y la abducción y aducción del brazo, así como de la estabilización de la articulación glenohumera En caso de querer conocer las infiltraciones musculares realizadas en zonas diferentes a LA EXTREMIDAD SUPERIOR con el mismo fin ir a INFILTRACIONES MUSCULARES REALIZADAS EN ZONAS DIFERENTES A LA EXTREMIDAD SUPERIOR PARA ALIVIO DEL DOLOR EN EXTREMIDAD INFERIOR
Las infiltraciones musculares en el brazo son INFILTRACIONES MUSCULARES EN EXTREMIDADES SUPERIORES cuyo fin es el alivio del DOLOR DE BRAZO . Este apartado proporciona información sobre aquellas TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR que utilizan como diana los MÚSCULOS DEL BRAZO buscando el alivio del DOLOR DE BRAZO Figura 1.- Musculatura del brazo .
Las infiltraciones musculares en el antebrazo son INFILTRACIONES MUSCULARES EN EXTREMIDADES SUPERIORES cuyo fin es el alivio del DOLOR DE ANTEBRAZO . Este apartado proporciona información sobre aquellas TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR que utilizan como diana los MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO buscando el alivio del DOLOR DE ANTEBRAZO Figura 1.- Musculatura del antebrazo .
Las infiltraciones musculares en la mano son INFILTRACIONES MUSCULARES EN EXTREMIDADES SUPERIORES cuyo fin es el alivio del DOLOR DE MANO Este apartado proporciona información sobre aquellas TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR que utilizan como diana los MÚSCULOS DE LA MANO buscando el alivio del DOLOR DE LA MANO Figura 1.- Musculatura de la mano