- Cuando se pretenden realizar INFILTRACIONES ARTICULARES como vía de administración de fármacos analgésicos para aliviar dolores que surgen en la cabeza, cara y boca existen diferentes posibilidades que pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN CABEZA, CARA Y BOCA.
SUBCATEGORÍAS

El Bloqueo temporomandibular es una TÉCNICA DE INFILTRACIÓN EXTRAVASCULAR englobada dentro de las INFILTRACIONES ARTICULARES EN CABEZA, CARA Y BOCA que suele indicarse en la disfunción temporomandibular como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO dentro de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN CABEZA, CARA Y BOCA . En este técnica la diana terapéutica es la articulación temporomandibular ( ATM ) Figura 1. Articulación temporomandibular (ATM). La articulación temporomandibular (también llamada complejo articular craneomandibular) es la articulación sinovial formada entre el cóndilo del hueso maxilar inferior o mandíbula y el cóndilo del hueso temporal y que hace posible abrir y cerrar la boca. Esta articulación está ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza . Se utiliza para hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones faciales . Más específicamente , La ATM es el conjunto de dos articulaciones condíleas que actúan a la par y bilateralmente por lo que la llamamos doble condílea o bicondílea. Está formada, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, por el cóndilo temporal y la cavidad glenoidea y, por otro lado, el cóndilo mandíbular o apófisis articular. Estas dos partes de la articulación son dos superficies convexas que permiten una amplia variedad de movimientos: apertura, cierre, lateralidad o diducción, retropulsión o retracción y propulsión o antepulsión. Los movimientos de retropulsión y anteopulsión unidos con la diducción llevan a cabo la acción de moler. Para que las dos superficies articulares tengan una buena concordancia existe un fibrocartílago: el menisco interarticular, que es un disco bicóncavo el cuál divide la sinovial en un compartimento suprameniscal y otro inframeniscal-