Las infiltraciones musculares son infiltraciones extravasulares en las que se deposita el fármaco analgésico en el interior de compartimentos aponeuróticos limitados por estructuras musculares o en zonas adyacentes con el fin de producir un efecto local o actuar sobre los nervios periféricos que discurren entre los planos musculares
Cabe reseñar :
- El objetivo es mejorar el dolor y, eventualmente, la inflamación. Se busca un rápido alivio de los síntomas con fines analgésicos o para lograr la recuperación de la movilidad y poder así iniciar cuanto antes un programa de rehabilitación.
- Existen diversas posibilidades según el lugar dónde infiltremos y según la terapia que apliquemos. Así, dentro de este tipo de procedimientos puede realizarse :
1.-Infiltraciones musculares propiamente dichas: se puede: a) Depositar un alto volumen de una solución analgésica en el interior de compartimentos aponeuróticos limitados por estructuras musculares. Teóricamente, grandes volúmenes de la solución administrada consiguen difundir a lo largo del compartimenteo, alcanzando los zona a bloquear; b) Inyectar en los puntos dolorosos que habitualmente se asocian a contracturas en diferentes grupos musculares (infiltración de los puntos trigger ). Estas técnicas se pueden sistematizar por topografía :
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS DE CABEZA, CARA Y BOCA
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA
- INFILTRACIONES SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL,ANAL Y PERINEAL
2.-Bloqueos fasciales: son procedimientos en los que se administra un fármaco analgésico -ejemplo: anestésicos locales, corticoides, toxina botulínica- en un espacio virtual formado entre las fascias musculares- son expansiones membranosa, en forma de lámina, formada por tejido conectivo fibroso y resistente, de color blanquecino, que sirve de envoltura a los músculos- , que nosotros creamos a base de rellenar con la solución administrada , de forma que ésta se distribuye en todas las dimensiones por ese espacio que es atravesado por ramas de los nervios espinales a medida que estas perforan la musculatura en su trayecto hacia la superficie.
3.-Infiltraciones tendinosas: se deposita un fármaco analgésico -ejemplo: factores de crecimiento , anestésicos locales, corticoides, toxina botulínica- en el cuerpo de un tendón deteriorado (por ejemplo el tendón de Aquiles). Van dirigidas al tratamiento de tendinitis y tendinosis para favorecer la cicatrización o recuperación tendinosa .
- Estas técnicas pueden emplearse
I.- Las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO . Ejm sería el TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTOPERATORIO ( ejm : uso de los bloqueos fasciales en cirugía torácica y abdominal )
II.-Las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
SUBCATEGORÍAS

Las INFILTRACIONES MUSCULARES son un tipo de INFILTRACIONES EXTRAVASCULARES cuya finalidad es la inyección de medicamentos en el lugar anatómico donde se producen mecanismos patogénicos de la enfermedad (intra y extraarticulares) con el fin de disminuir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la impotencia funcional. Estas técnicas pueden emplearse dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO y las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Representan la alternativa a las BLOQUEOS NERVIOSOS tanto para el tratamiento farmacológico del dolor agudo como para el tratamiento farmacológico del dolor crónico

A la hora de realizar las INFILTRACIONES MUSCULARES en el TRATAMIENTO DEL DOLOR es útil conocer aspectos relacionados con su evolución histórica.

Los criterios de clasificación de las INFILTRACIONES MUSCULARES son múltiples. A continuación se sistematizan en función DE LA TOPOGRAFÍA

A la hora de realizar las INFILTRACIONES MUSCULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer aspectos de la técnica.

Los fármacos analgésicos que pueden administrarse en las INFILTRACIONES MUSCULARES son múltiples. A continuación se sistematizan en función de si son sustancias de acción reversible o sustancias de acción irreversible

A la hora de realizar las INFILTRACIONES MUSCULARES , de entre las diferentes MODALIDADES ANALGÉSICAS UTILIZADAS EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PARA ADMINISTRAR ANALGÉSICOS es la analgesia en bolos la modalidad analgésica más utilizada

La utilización de las INFILTRACIONES MUSCULARES en el TRATAMIENTO DEL DOLOR requiere conocer unas dosis y pautas orientativas de los fármacos analgésicos a utilizar.

A la hora de utilizar las INFILTRACIONES MUSCULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer sus indicaciones

A la hora de utilizar las INFILTRACIONES MUSCULARES en el tratamiento farmacológico del dolor se han de conocer sus contraindicaciones

Las INFILTRACIONES MUSCULARES no están exentos de complicaciones cuando se utilizan en el tratamiento del dolor. En este apartado de enumeran las complicaciones asociadas a este tipo de TÉCNICAS DE INFILTRACIÓN EXTRAVASCULAR