Una  de las POSIBILIDADES DE INFILTRACIÓN DE LA PARED TORÁCICA son las INFILTRACIONES MUSCULARES como  VÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ANALGÉSICOS        en el  contexto de  un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o   TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO     como   TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL TÓRAX  e incluso  como  TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

Figura  1  .  MÚSCULOS DE LA PARED TORÁCICA .   Músculos  en la pared torácica anterolateral  . El   músculo pectoral mayor   ha sido retirado en el lado izquierdo para exponer el músculo pectoral menor , el subclavio y los músculos intercostales externos .  Músculos   en la pared posterior torácica . . A la derecha se encuentran los  músculos de la pared torácica posterior en el plano superficial  y músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio    y a  la izquierda los músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo    (  de entre estos últimos destacar  el  músculo erector  de la columna  )

 

El fundamento  de las  infiltraciones musculares   consiste en depositar un alto volumen de anestésico local  en el interior de compartimentos aponeuróticos  limitados por estructuras musculares  en la  PARED TORÁCICA . Teóricamente, grandes  volúmenes de anestésicos locales  consiguen  difundir a lo largo del compartimenteo  , alcanzando los nervios que se pretenden bloquear 

Para  conocer las  diferentes  INFILTRACIONES MUSCULARES     SOBRE  MÚSCULOS DE LA PARED TORÁCICA      es útil  diferenciar  entre  INFILTRACIÓN DE PUNTOS TRIGGER EN LA PARED TORÁCICA y  BLOQUEOS FASCIALES EN LA PARED TORÁCICA

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0