Los ligamentos de la columna vertebral son estructuras que unen las vértebras vértebras entre sí, permitiendo a la columna soportar cargas mecánicas y fuerzas de cizallamiento importantes así como limitar los movientos de las vértebras
Figura 1 . Ligamentos de la columna vertebral . Los ligamentos se suelen clasificar teniendo en cuenta :1) si unen los cuerpos vertebrales ; 2) si unen los arcos vertebrales
Tabla 1. Clasificación de los ligamentos de la columna vertebral
Ligamentos |
Ubicación |
|
Ligamentos de los cuerpos vertebrales |
Ligamento longitudinal anterior ( LLVA )
|
A lo largo de la cara anterior de los cuerpos vertebrales. Conecta los bordes anteriores de los cuerpos vertebrales respectivamente. |
Ligamento longitudinal posterior ( LLVP) |
A lo largo de la cara posterior de los cuerpos vertebrales. Conecta los bordes posteriores de los cuerpos vertebrales respectivamente. |
|
Ligamentos de los arcos vertebrales |
Ligamentos amarillos |
Entre las láminas . Une los bordes superior e inferior de las láminas de vértebras adyacentes, tapizando el espacio interlaminar. Entre el derecho y el izquierdo, en línea media, existe un gap. |
Ligamentos interespinosos |
Entre las apófisis espinosas. Une la base de las apófisis espinosas. |
|
Ligamentos supraespinosos |
A lo largo de los extremos posteriores de las apófisis espinosas. Une los bordes posteriores de las apófisis espinosas. |
|
Ligamentos intertransversos |
Entre las apofisis transversas |
.
Estos ligamentos pueden ser fuente generadora de dolor lumbar ( ver Los ligamentos y la musculatura como fuente generadora de dolor lumbar )
Estos ligamentos son susceptibles de estudio a través de la realización de una RMN ( ejm . en la columna lumbar a través de una RESONANCIA MAGNÉTICA-RM O RMN- PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX )