Los medicamentos biológicos son aquellos medicamentos que contienen uno o más principios activos producidos o derivados de una fuente biológica, entre los que se incluyen un amplio abanico de productos como son los anticuerpos monoclonales, los conjugados anticuerpo-fármaco o las proteínas de fusión . Se diferencian de los medicamentos químicos ( es decir , los fármacos analgésicos convencionales ) , en que, al ser obtenidos de un organismo vivo, presentan estructuras y funciones más complejas, así como un mayor peso molecular.
Este apartado proporciona información sobre los medicamentos biológicos que pueden emplearse en las infiltraciones intraarticulares sobre todo en el caso de pacientes con osteoartritis ( OA ) . Cabe reseñar en este caso :
1.- Su uso se justifica por la idea que la progresión de la OA es resultado de un desequilibrio entre fenómenos catabólicos y anabólicos, y por el hecho que se ha evidenciado su efecto beneficioso en el tratamiento de formas inflamatorias de la artritis1
.
SUBCATEGORÍAS
Bajo el concepto de terapias no celulares se engloban aquellos medicamentos biológicos cuyos efectos terapéuticos dependen de moléculas complejas grandes individuales o de mezclas específicas de moléculas. Dentro de esta subcategoría se incluyen productos como : 1.-La fracción de peso molecular de la albúmina (la LMWF5A) 2.-Los inhibidores de TNF-alfa (ejm: anticuerpos monoclonales IgG anti-TNF - ejm : infliximab (INF), adalimumab, golimumab (GOL) y certolizumab (CTZ) - y la forma soluble del receptor del TNF- alfa : Ejm :etanercept (ETN) 3.-Los antagonistas competitivos de citokinas como los antagonistas de la IL-1 (ejm: anakinra) y los antagonistas de la IL-6 (ejm: tocilizumab) 4.-El anticuerpo monoclonal anti CD-20 5.- La proteína de fusión moduladora de la actividad de las células T:el abatacept (ABT) 6.- la alfa2 macroglobulina; 7.- Factores de crecimiento (ejm: la eptotermina alfa, sprifermin ) Estos férmacos son susceptibles de empeo en las infiltraciones intraarticulares para el tratamiento del dolor de pacientes afectos de osteoartrosis
Bajo el concepto de terapias con células expandidas se engloban aquellos medicamentos biológicos en los que se emplean células madre como herramienta terapéutica frente a diversas enfermedades Las terapias con células expandidas son "fábricas" de medicamentos biológicos que están sujetas a una estricta supervisión regulatoria. De entre ellas cabe reseñar las células madre mesenquimales Este apartado proporciona información relacionada con las terapias con células expandidas susceptibles de emplearse en las infiltraciones intraarticulares para el tratamiento del dolor de pacientes afectos de patalogías como la osteoartrosis A día de hoy, con algunas excepciones1, 2, las revisiones bibliográficas han tendido a dar una visión positiva de las células madre mesenquimales como un tratamiento prometedor en la artrosis y la reparación del cartílago3, 4, 5, 6.,
Bajo el concepto de terapias génicas se engloban aquellos medicamentos biológicos que introducen genes que producen proteínas beneficiosas o compensan genes anormales. La terapia génica se define como la introducción de un gen en determinadas células o tejidos con el fin que su expresión pueda corregir la deficiencia causada por la pérdida o alteración de un producto génico esencial. Por tanto, el principal requisito para su desarrollo es la identificación y caracterización de secuencias nucleotídicas que podrían estar directa o indirectamente implicadas en procesos patológicos. Por lo general, estos productos son producidos a través de la técnica del ADN recombinante (biotecnología), es decir una forma de ADN que no existe de forma natural y que para su producción ha sido necesario combinar secuencias de ADN que no se podrían producir de forma natural con el objeto de lograr nuevas funciones. Este apartado proporciona información relacionada con las terapias génicas susceptibles de emplearse en las infiltraciones intraarticulares para el tratamiento del dolor de pacientes afectos de patologías como la osteoartrosis . Como ejemplo citar el TissueGeneC : es un fármaco biológico que consta de condrocitos no transducidos y condrocitos transducidos que expresan el factor de crecimiento transformante (TGF) -b1 para regenerar el cartílago dañado y modificar los síntomas de la osteoartrosis durante un período prolongado1
Bajo el concepto de terapias con células autólogas en la diana se engloban aquellos medicamentos biológicos constituidos por mezclas heterogéneas que contienen células (o productos celulares) que se derivan de sangre autóloga, médula ósea o tejido adiposo A menudo se administran a pacientes sin autorización. En el control del dolor destacan productos como : 1) Derivados de los tejidos adiposos 1.-La fracción Vascular Estromal (FVS) 2.- Las inyecciones autólogas de tejido adiposo o injertos de grasa 2) Derivados de la sangre 1.- El plasma rico en plaquetas 2.- El aspirado de médula ósea concentrado ( BMAC ) 3.-El nSTRIDE® Kit de Solución Proteica Autóloga (APS) Este apartado proporciona información relacionada con las terapias con células autólogas en la diana susceptibles de emplearse en las infiltraciones intraarticulares para el tratamiento del dolor de pacientes afectos de patalogías como la osteoartrosis