Uno  de los grupos de los   músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca   son  los  músculos  de la  región posterior del cuello  en el plano medio  .

Figura 1. Músculos de la región posterior del cuello en el plano medio  . Este plano comprende, de dentro a fuera, el músculo semiespinoso de la cabeza ( Complexo Mayor) -  Este músculo  aparece por arriba en el espacio triangular que limita con la línea media el borde interno del músculo esplenio -  , el músculo longísimo de la cabeza ( complexo menor ) y el músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello).  Otro  músculo perteneciente a este grupo  es el  músculo iliocostal (parte cervical)- es un músculo inmediatamente lateral al músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello ) )  . Se incluye dentro  del concepto del Músculo erector de la columna

 

 

Figura  2.  Corte  transversal  del  cuello  a la  altura  del  cuerpo de  la  vértebra cervical CVI  

Este  apartado  se  centra en el estudio  de los músculos  de la región posterior del cuello  en  el  plano medio   que son : 1) el   Músculo semiespinoso de la cabeza ( Complexo Mayor) ;2) el  Músculo longísimo de la cabeza ( complexo menor ) 3) el Músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello) ;y  4 ) Músculo iliocostal (parte cervical)

 

Tabla1. Músculos  de la región posterior del cuello  en  el  plano medio

 

Músculo

Forma, situación  y trayecto

Origen

Inserción

Inervación

Irrigación

Función

Músculo semiespinoso de la cabeza ( Complexo Mayor)

  • Apófisis transversas de las 5 primeras vértebras torácicas y  apófisis transversas de las 4 o 5 últimas vértebras cervicales 
  • En el occipital , entre las líneas nucales superior e inferior.
  • Ramos posteriores de  nervios raquídeos adyacentes.
  • Intercostal profunda.
  • Extiendem e inclinan la cabeza hacia el lado del músculo contraído

Músculo longísimo de la cabeza ( complexo menor )

  • Apófisis mastoides.
  • Ramos posteriores de  nervios raquídeos adyacentes
  • Occipital.
  • Estabilizar los movimientos laterales del cuello,    elevar la escápula (  el  50 %  del movimiento de   ascenso de la escçapula lo realiza  este músculo , sobre todo  si el movimiento es lento y  sin  resistencia  )  y   rotar la  escápula 

Músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello)

  • Apófisis transversas de  4 últimas vértebras cervicales
  • Ramos posteriores de  nervios raquídeos adyacentes
  • Intercostales y vertebral
  • Extiende la columna cervical y la inclina hacia su lado

Músculo iliocostal (parte cervical)

  • Ángulos de la 3ª, 4ª , 5ª y 6ª costillas
  • Ramos posteriores de  nervios raquídeos adyacentes
  • Intercostal y subcostal
  • Extensor de la columna
  • Inclinan y dan rotación a la columna

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 4