Uno  de los grupos de los   músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca   son  los  músculos  de la  región posterior del cuello  en  el  plano profundo  (  incluye los  llamados músculos suboccipitales )  . Estos músculos  están  en contacto directo con el cráneo y las apófisis de las vértebras cervicales   

Figura 1. Músculos de la región posterior del cuello  en  el  plano profundo. Este plano  está constituido, por debajo por los músculos transversos espinosos del cuello  - a  ellos  pertenencen  el músculo semiespinoso del cuello   , el  músculo multifido cervical; y  los  músculos rotadores cervicales ; por arriba, por los músculos rectos y oblicuos de la nuca - a  ellos  pertenencen  el músculo recto posterior menor   , el  músculo recto posterior mayor;  el  músculo oblicuo mayor de la cabeza  y  el  músculo oblicuo menor de la cabeza   . El músculo recto posterior mayor, por dentro, el  músculo oblicuo mayor de la cabeza , por abajo, y el  músculo oblicuo menor de la cabeza, por fuera, limitan un triángulo en cuya área se ve la arteria vertebral, que pasa por encima del arco posterior del atlas, y la rama posterior del primer nervio cervical, que se divide en ramos destinados a los músculos rectos y oblicuos. La rama posterior del primer nervio cervical emerge del ligamento occípito-atloideo posterior, por dentro y por debajo de la arteria vertebral.

 

Este  apartado  se  centra en el estudio  de los músculos  de la región posterior del cuello  en  el  plano profundo   que son :   a )  aquellos que  se extienden entre el atlas y el axis, o desde el atlas y el axis hasta el hueso occipital   :   1) el  músculo recto posterior menor, 2) el músculo recto posterior mayor.,3) el músculo oblicuo mayor de la cabeza, 4) el  músculo oblicuo menor de la cabeza ; b) los músculos interespinosos del cuello  ; y c)  los músculos  transversos espinosos del cuello que son  :  1) el  músculo semiespinoso del cuello ,  2) el  músculo multifido cervical , 3) los músculos rotadores cervicales   .

Tabla1. Músculos  de la región posterior del cuello  en  el  plano profundo

Músculo

Forma, situación  y trayecto

Origen

Inserción

Inervación

Irrigación

Función

Músculo recto posterior menor

  • Músculo corto, aplanado, triangular,
  • Situado a los lados de la línea media, que se se extiende desde el atlas al occipital. 
  • Apófisis espinosa del de atlas   (CI)
  • Porción medial del hueso occipital por debajo de la línea nucal inferior
  • Occipital
  • Extensión de la cabeza

Músculo recto posterior mayor

  • Apófisis espinosa del de axis (CII)
  • Porción lateral del hueso occipital por debajo de la línea nucal inferior
  • Occipital
  • Extensión de la cabeza

Músculo oblicuo Mayor  (inferior ) de la cabeza

  • Apófisis espinosa del  axis (CII)
  • Apófisis transversa  del  atlas (CI)
  • Arteria Occipital
  • Extensión de la cabeza e inclinación de la misma hacia el mismo lado

Músculo oblicuo menor ( superior )  de la cabeza

  • Es el primer músculo transverso espinoso
  • Cara superior y apófisis transversa del  atlas  ( CI )
  • Línea curva occipital inferior
  • Occipital
  • Rotación de la cara hacia el mismo lado

Músculos interespinosos del cuello

 

  • Músculos pequeños cuadriláteros que se extienden a cada lado de la línea media,  entre las apófisis espinosas de 2 vértebras cervicales vecinas
  • En el cuello existen  6 pares (  2 por  cada espacio , uno a la derecha y tor ala izquierda ) , situados desde el axishasta la primera vértebra  torácica
  •  
  • Extensión de la columna

Músculos transversos espinosos del cuello

 

 

Músculo semiespinoso del cuello

  • Representa en la nuca al grupo de los músculos semiespinosos que forman parte de los músculos transversos espinosos de la espalda.
  • Sus fibras musculares tienen una dirección oblicua  ascendente y convergente , entre las apófisis transversas  de las primeras vértebras  torácicas y las espinosas de las vértebras cervicales .
  • Cubre al músculo multifido cervical

 

 

Intercostales posteriores

 De forma unilateral : Inclinación hacia el mismo lado , Rotación hacia el lado contrario

De forma bilateral :  extensión , rectificación de la cifosis dorsal

El  semiespinso cervical tiende a evitar la caída del cráneo  e incluso  producen la extensión  del cráneo sobre el cuello

 Músculo multifido cervical

  • Los músculos  multifidus son músculos transversos espinosos pero que  terminan en la apófisis espinosa de  2 ( los cortos )  o 3 ( los largos) vértebras  por encima.
  • El músculo multifidus se encuentra a lo largo de toda la columna vertebral , excepto a nivel  del atlas  y axis . por debajo del músculo erector de la columna. Rellenan las ranuras en los lados  de las apófisis espinosas
  • Muy desarrollados a nivel dorsal

 

  •  Se originan en la cara posterior del sacro, espina iliaca posterosuperior, aponeurosis del erector de la columna, ligamentos sacroiliacos, apofisis
    mamilares de las lumbares, apófisis transversa de  vértebras torácicasT1-T3, y apófisis articulares de  vértebras cervicales C4-C7
  • En la zona  cervical  : Las fibras se dirigen superomedialmente a las apófisis espinosas de las de vértebras cervicales superiores, 2-4 segmentos por encima del origen.

Arteria torácica

  • Actúan de forma simultánea a los erectores espinales
  • Estabilización de las vertebras durante los movimientos locales de la columna vertebral

 Músculos rotadores cervicales

  • Son pequeños  músculos transverso espinosos  que pueden  estar  a nivel  cervical, torácico y lumbar  .
  • Más profundos que el músculo multifido cervical
  •  
  • De  forma unilateral :  rotación  hacia el lado contrario
  • De forma bilateral :  rectificación  de la cifosis dorsal  ,  hiperextensión de la lordosis cervical o lumbar

Músculos intertransversos del cuello

  Son músculos  incluidos  dentro  del  Grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello

 

De  este  grupo  son  susceptibles  los músculos suboccipitales  ( son  el  músculo recto posterior menor, el músculo recto posterior mayor, el músculo oblicuo Mayor  (inferior ) de la cabeza y el músculo oblicuo menor ( superior )  de la cabeza de  realización de  una infiltración de los músculos suboccipitales

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 8