Los músculos del cuello son una serie de estructuras responsables no sólo de unir la cabeza con el resto del cuerpo, sino también de proveer el amplio rango de movimientos de los que es capaz sin que se lesionen las delicadas estructuras que discurren por él.
De todas las áreas anatómicas, el cuello es la que tiene mayor proporción de músculos por superficie, algo lógico si se considera que estos músculos deben mantener el peso de la cabeza en su sitio, proveer movilidad y proteger las estructuras vasculares y nerviosas, así como la vía digestiva y aérea superior.
La musculatura del cuello, al igual que la del resto del aparato locomotor, es simétrica. En la pared torácica en general, y en el cuello en particular, la acción bilateral de un músculo (es decir, se activan simultáneamente los de la derecha y los de la izquierda) producen flexión o extensión, según se sitúen en la parte anterior o posterior del cuello, respectivamente. Por eso, esta clasificación no es muy precisa, ya que las rotaciones e inclinaciones se producen al actuar los músculos de manera unilateral.
Todos los músculos del cuello son músculos largos y delgados que actúan en grupos sinérgicos, agónicos y antagónicos para lograr el amplio rango de movimientos de la cabeza.
Hay diversas clasificaciones :
- En dos grandes grupos funcionales: los movilizadores capitales y los movilizadores cervicales.
- En función del movimiento que realicen: músculos flexores, extensores, rotadores e inclinadores.
- Otras clasificación : músculos largos o cortos, músculos del plano profundo y superficial.
- La que vamos a emplear en este apartado : 1.-Los músculos de la región anterior del cuello (por delante de los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales) ; 2.-Los músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca ( son músculos que se encuentran por detrás de las apófisis vertebrales de las vértebras cervicales )
Figura 1. Músculos del cuello .
Figura 2. Corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical CVI ( modificado de 1)
Los músculos del cuello son susceptibles de aplicación de TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CUELLO TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA,CARA Y BOCA y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
SUBCATEGORÍAS
Una forma de clasificar los MÚSCULOS DEL CUELLO es tener en cuenta su posición con respecto a los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales . En función de este criterio los músculos del cuello se clasifican en músculos de la región anterior del cuello y músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca Este apartado se centra en el estudio de los MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO , es decir , los músculos que se encuentran por delante de los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales . Figura 1. Músculos de la región anterior del cuello ( modificado de 1 ) Vista anteror . Los músculos prevertebrales ( grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello y grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello ) se encuentran a ambos lados de los cuerpos vertebrales de la columna cervical y columna torácica y están cubiertos por la lámina prevertebral de la fascia cervical. Las partes anterolaterales del atlas (CI y el eje están unidas a través del músculo recto anterior menor de la cabeza. Los músculos escalenos se insertan en las primeras costillas y forman una placa muscular de forma triangular en la región lateral de la columna cervical. El músculo escaleno anterior y el músculo escaleno medio, junto con el borde superior de la primera costilla forman el hiato escaleno, a través del cual pasan la A. subclavia y el plexo braquial (no mostrado). Algunos autores distinguen entre un hiato escaleno anterior y uno posterior. El hiato escaleno anterior representa el curso de V. subclavia frente al músculo escaleno anterior a través de la costilla, mientras que el hiato escaleno posterior representa el paso de A. subclavia y Plexus braquial que discurren entre el músculo escaleno anterior y el músculo escaleno medio sobre la primera costilla. Dado que el llamado hiato escaleno "anterior" no es una brecha real, sólo se debe hacer referencia al espacio entre el músculo escaleno anterior y el músculo escaleno medio, como hiato escaleno. Vista lateral. Se eliminaron todas las fascias musculares, el músculo platisma y la porción media de músculo esternocleidomastoideo. De anterior a posterior se pueden ver las siguientes estructuras: los músculos infrahioideos( Músculo esternocleidohioideo, Músculo omohioideo -vientre superior; el vientre inferior corre por encima de la clavícula en el triángulo lateral del cuello- , Músculo tirohioideo y Músculo esternotiroideo, ) partes de los músculos faríngeos (músculo constrictor inferior de la faringe) , los Músculos escalenos, . Asimismo , son visibles Músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca como el Músculo elevador de la escápula , el Músculo esplenio de la cabeza y el Músculo trapecio . Por encima del hueso hioides, se pueden ver tres músculos suprahioideos (Músculo digástrico con su vientre anterior y vientre posterior, el Músculo milohioideo y el Músculo estilohioideo Figura 2. Corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical CVI Figura 3. Corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical C IV Estos músculos son muy potentes y su función es literalmente mantener la cabeza unida al CUELLO . Además, permiten los movimientos de flexoextensión de la columna cervical l (inclinar la cabeza hacia adelante y hacia atrás), inclinación lateral y rotación. También es reseñable que a veces funcionan como músculos accesorios de la respiración, como el caso de los músculos escalenos cuando toman su punto fijo en las vértebras cervicales y su punto móvil en su inserción costal. Los músculos de la región anterior se dividen en varios subgrupos según su ubicación y profundidad. Desde la profundidad a la superficie son : 1.-Grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello (en relación directa con los cuerpos vertebrales). Son los músculos más profundos del cuello y guardan relación directa con los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales , apoyándose sobre su cara anterior. Son músculos prevertebrales . Por delante de estos discurren de atrás hacia adelante el esófago y la tráquea, además de los grandes vasos del cuello. Este grupo está compuesto por tres músculos principales: músculo largo del cuello, músculo recto anterior menor de la cabeza y músculo recto anterior mayor de la cabeza, todos ellos flexores de la columna cervical (inclinan la cabeza hacia adelante). 2.-Grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello. Guardan relación directa con las apófisis transversas de la vértebras cervicales y forman lo que podría considerarse la pared lateral del cuello. Su función es inclinar la cabeza hacia su lado (los músculos derechos inclinan la cabeza hacia la derecha y viceversa), aunque si toman su punto fijo en las vértebras los músculos escalenos pueden funcionar como accesorios de la respiración. A este grupo pertenecen: los músculos escalenos (tres de cada lado), los músculos intertransversos del cuello , el músculo recto lateral de la cabeza y el músculo largo de la cabeza. -->Estos músculos son los músculos prevertebrales : Sus inserciones proximales están en la cara anterior del hueso occipital y las vértebras cervicales, y sus inserciones distales se hallan en la superficie anterior de las vértebras cervicales y tres primeras vértebras torácicas. Figura 1. Músculos prevertebrales 3.-Músculos infrahioideos (línea media anterior). Son más superficiales que los anteriores, se ubican en la línea media de la cara anterior del cuello y discurren desde el hueso hioides hasta sus inserciones en el esternón. Todos los músculos infrahioideos trabajan de manera sinérgica para abatir y descender el hueso hioides, de manera que se convierta en un punto de apoyo firme para el grupo suprahiodeo cuya función es ayudar a abrir la boca y a deglutir. Los músculos de este grupo se dividen en dos planos, uno profundo donde se ubican los músculos esternotiroideos y los músculos tirohioideos, mientras el plano superficial incluye los músculos esternocleidohioideos y los músculos omohioideos. 4.- Músculos suprahioideos (línea media anterior).Son un grupo de músculos que forman el piso de la boca y su función principal es la apertura bucal, tomando como punto fijo sus inserciones en el hueso hioides. Estos músculos se dividen en tres planos: uno profundo constituido por el músculo genihioideo, uno medio donde se encuentra el músculo milohioideo y uno superficial que incluye los músculo digástrico y músculo estilohioideo 5.- Grupo de los músculos anterolaterales del cuello. En este grupo se encuentra el músculo más grande y conocido del cuello: el músculo esternocleidomastoideo. 6.-Músculos supraponeuróticos del cuello (los más superficiales).Este grupo está constituido por un solo músculo conocido como músculo platisma o músculo cutáneo del cuello. Es el único músculo del cuello que no toma inserciones musculares, siendo su función “recubrir” al resto de las estructuras a manera de funda. Se inserta en los planos profundos en la aponeurosis cervical y en los planos superficiales directo en la piel de la cual lo separa una delgada capa de grasa. Estos músculos son susceptibles de aplicación de TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CUELLO y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
Una forma de clasificar los músculos del cuello es tener en cuenta su posición con respecto a los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales . En función de este criterio los músculos del cuello se clasifican en músculos de la región anterior del cuello y músculos de la región posterior del cuello ( o músculos de la nuca ) Este apartado se centra en el estudio de los músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca, es decir, los músculos que se encuentran por detrás de los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales Figura 1. Músculos de la región posterior del cuello (modificado de 1 ). Estos músculos ocupan la parte posterior del cuello y comprende todas las partes blandas situadas por detrás de la columna cervical. Los límites anteriores de la región están representados a cada lado por el borde anterior del músculo trapecio, que separa la nuca de las región carotídea y región supraclavicular. Los límites superior e inferior se confunden con los del cuello. En la parte superior de la región y en la línea media se observa, un poco por debajo de la protuberancia occipital externa, una depresión vertical que es la fosa suboccipital. Está determinada por la eminencia que forman a los lados de la línea media los músculo trapecio y el músculo semiespinoso de la cabeza ( Complexo Mayor). Más abajo, el dedo puede sentir las eminencias duras que se corresponden con las apófisis espinosas de las vértebras cervicales, y en particular con la séptima vértebra cervical. Figura 2. Corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical CVI Cabe reseñar : Son músculos muy poderosos, ya que sostienen el peso de la cabeza. Los músculos serán cada vez más largos cuanto más superficiales estén en el plano ( los músculos de la región posterior del cuello en el plano superficial se extienden inferiormente más allá de la nuca e invaden la región de los Mmúsculos de la pared torácica posterior Se disponen en 4 planos desde la profundidad a la superificie: 1.-Músculos de la región posterior del cuello en el plano profundo. Incluye : a) aquellos que se extienden entre el atlas y el axis, o desde el atlas y el axis hasta el hueso occipital : 1) el músculo recto posterior menor, 2) el músculo recto posterior mayor,3) el músculo oblicuo mayor de la cabeza, 4) el músculo oblicuo menor de la cabeza ; b) los músculos interespinosos del cuello ; y c) los músculos transversos espinosos del cuello que son : 1) el músculo semiespinoso del cuello , 2) el músculo multifido cervical , 3) los músculos rotadores cervicales . 2.-Músculos de la región posterior del cuello en el plano medio : Incluyen : 1) el Músculo semiespinoso de la cabeza ( Complexo Mayor) ;2) el Músculo longísimo de la cabeza ( complexo menor ) 3) el Músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello) ;y 4 ) Músculo iliocostal (parte cervical). Son músculos largos que se superponen entre sí formando capas, tomando a su vez múltiples inserciones tanto proximales como distales 3.--Músculos de la región posterior del cuello en el plano superficial : Incluyen : 1) el Músculo esplenio ; y 2 ) Músculo elevador de la escápula 4.-Músculo trapecio. Figura 3. Imagen ecográfica de los músculos de la nuca en un corte transversal sobre las apófisis espinosas de las vértebras cervicales En este corte se visualizan: 1) Las apófisis espinosas bífidas de las vértebras cervicales CII a CVII, 2) Las apófisis transversas cortas de las vértebras cervicales ; 3) Los músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca. rodeados individualmente por una fascia del cuello hiperecoica claramente definida. De superficial a profundo nos encontramos a la altura de la lámina de la vértebra cervical: 1º) el músculo trapecio: se vuelve más delgado hacia el hueso occipital; 2º) el músculo esplenio de la cabeza, 3º) el músculo semiespinoso de la cabeza (Complexo Mayor); 4º) el músculo semiespinoso del cuello ; 5º ) el músculo multífido cervical Estos músculos son susceptibles de realización de diferentes TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL CUELLO como son los BLOQUEOS FASCIALES EN LA REGIÓN POSTERIOR DEL CUELLO y la INFILTRACIÓN DE PUNTOS TRIGGER EN EL CUELLO