Los músculos del periné son músculos localizados en el periné Estos músculos se disponen en tres planos:
1.- El plano profundo, constituido por los músculos del suelo de la pelvis : el músculo elevador del ano y el músculo coccígeo
2.-El plano medio , constituido por: 1) El musculo transverso profundo del perineo, que asegura la posición de los órganos de la pelvis y funciona como mecanismo de cierre de la uretra. 2) El músculo esfínter de la uretra: tiene como función el cierre de la uretra. Estos músculos confluyen en el centro del perineo y se encuentran en el triángulo anterior del rombo perineal.
3.-El plano superficial , Se encuentran en el área triangular anterior del periné el músculo superficial transverso del perineo, el músculo bulboesponjoso y el músculo isquicavernoso. Además, también está presente el esfínter externo del ano cuya función es el cierre del ano, está situado en el triángulo posterior , y que está unido por detrás al cóccix por el rafe ano-coccígeo (por detrás) y al nudo tendinoso del perineo (por delante).
– El músculo superficial transverso del perineo se origina en la rama de hueso isquión, insertándose en el centro tendinoso y tiene como función asegurar la posición de los órganos de la pelvis y como mecanismos de cierre de la uretra.
– El músculo bulboesponjoso, que se origina del núcleo fibroso central del perineo y rodea los lados de la porción profunda (bulbo) del pene y a la vagina, ayuda a expulsar la orina o las secreciones genitales y conserva la erección del pene en el hombre retardando el retorno sanguíneo de este órgano, y produce una contracción limitada en la vagina.
– Los músculos isquiocavernosos se extienden hacia adelante desde la rama isquiopúbica para rodear al pene en el hombre, y cubrir la raíz de los cuerpos cavernosos del clítoris en la mujer. Su función es semejante a la del músculo bulboesponjoso
Tabla 1. Músculos esfinterianos y erectores
Músculo |
Origen |
Inserción |
Inervación |
Función |
Notas |
Esfínter externo del ano |
Rodeal el ano ( discurre por detrás del cuerpo perineal hasta el ligamento anococcígeo ) |
(S2-S4 ) |
Cierra el eno | ||
Esfínter externo de la uretra | Rodea la uretra ( división del músculo transverso del periné ) | Cierra la uretra | |||
Bulboesponjoso | Discurre por delante del cuerpo perineal hasta el clítoris ( mujeres ) o refe del pene ( varones ) |
Mujeres : comprime las glándulas vestibulares mayores Varones : contribuye a la erección |
|||
Isquiocavernoso | Ramas del isquion | Pilares del clítoris o del pene | Mantiene la erección mediante la expulsión de sangre hacia los cuerpos cavernosos del clítoris o del pene |
Figura 2 : Músculos esfinterianos y erectores
Cabe reseñar :
1.-Los músculos y las aponeurosis del periné femenino tienen la misma disposición general que el perineo masculino. Las principales diferencias se deben a la separación del aparato genital (vagina) del urinario (uretra) al momento de traspasar la región perineal anterior (diafragma urogenital)
2.-La mayoría de los músculos esqueléticos contenidos en el periné y el suelo de la pelvis, incluido el esfínter anal externo y el esfínter uretral externo, están inervados por los nervios raquídeos sacros S2 a S4 .
Estos músculos son susceptibles de realización de diferentes TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL PERINÉ como son las INFILTRACIONES MUSCULARES REALIZADAS EN EL PERINÉ PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL