Los músculos propios de la espalda son músculos localizados en el plano profundo de la columna cervical , la columna torácica y la columna lumbar . Más especícamente son músculos situados entre las apófisis espinosas y las transversas de las vértebras a largo de toda la columna vertebral.
Dentro de ellos podemos detallar : 1.-Los músculos de la región posterior del cuello en el plano profundo; 2.-Los músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo y 3.-Los músculos de la pared abdominal posterior en un plano posterior a la columna lumbar
Es importante destacar que en este plano existen músculos de difícil demarcación y a menudo descripción confusa, que se resumen en dos sistemas: 1) uno longitudinal, el del músculo erector de la columna ; 2) otro oblicuo y más profundo : el de los músculos transversoespinales o transversoespinosos. Por otra parte existen: 3) los músculos interespinosos y los músculos intertransversos que merecen una descripción aparte.
Figura 1. Músculos propios de la espalda
Estos músculos reciben inervación a través de filetes nerviosos originados en las ramas posteriores de los diferentes nervios espinales
El conjunto muscular ocupa los canales vertebrales , formando , a ambos lados de la línea mediana y contra ella , 2 potentes relieves musculares que transforman la línea media de las apófisis espinosas de las vértebras en una depresión tanto más profunda cuanto más desarrollados sean esos relieves
Estos músculos, junto a los ligamentos intertransverso y costotransverso superior, forman en su conjunto el " complejo de tejido conectivo intertransverso "
Figura 2. Anatomía de los planos profundos . Estructuras musculares y ligamentosas que forman el " Complejo de tejido conectivo intertransverso" ( modificado de 1 )
SUBCATEGORÍAS
Con el nombre de músculo erector de la columna se engloba a un grupo de músculos propios de la espalda que se combinan y se extienden más o menos verticalmente en los surcos laterales de la columna vertebral , entre las apófisis espinosas y transversas de las vértebras de la columna cervical - en la nuca existen componentes de este músculo como son el iliocostal cervical - , la columna dorsal o torácica - junto otros músculos de la músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo - , y la columna vertebral lumbar . Esta gran masa muscular y tendinosa varía en tamaño y estructura en las diferentes partes de la columna vertebral pudiéndose distinguir a la altura de la interlínea T12-L1 tres columnas, las cuales disminuyen gradualmente de tamaño a medida que ascienden al insertarse en las vértebras y las costillas. - El músculo iliocostal (también llamado sacrolumbar): es la columna más lateral. Es un músculo largo que se divide anatómicamente en tres fragmentos, el cervical, el dorsal y el lumbar los cuales tienen un lugar de origen e inserción diferente en los huesos del tronco y las vértebras de la columna vertebral. Así : En la porción cervical: Origen en las costillas verdaderas (de la cuarta a la sexta ) . Inserción : En las apófisis transversas de las tres últimas vértebras cervicales . En esta porcíon el músculo se encuentra totalmente individualizado En la porción dorsal: Origen : en la última costilla verdadera (la séptima ), las costillas falsas ( octava, novena y décima ) y las costillas flotantes ( onceava y doceava) . Iserción Y luego se insertan en las seis primeras costillas verdaderas por su borde inferior, y desde la segunda hasta la séptima vértebra cervical por su borde superior. En esta porcíon el músculo se encuentra totalmente individualizado Porción lumbar: Origen : Una parte nace en la zona posterior del sacro ( S3) , continuando con el tercio posterior de la cresta ilíaca . Otra se origina a la altura de las vértebras lumbares en la fascia toracolumbar. Inserción: en la zona posterior y lateral de la sexta costilla hasta la doceava costill. De igual forma a nivel de la capa profunda de la fascia toracolumbar, así como también en las apófisis transversas de la L1 a L2.En esta porción el músculo está condensado en una gran masa muscular junto al espinoso y al longísimo. - El músculo longísimo ( también llamado dorsal largo ) : es la columna intermedia que se inserta en las apófisis transversas de las vértebras. De los músculos que conforman el erector de la columna vertebra es el que tiene mayor longitud, de ahí su nombre. Se extiende desde la zona craneal hasta el sacro..El músculo consta de un vientre del cual emanan entre 8 a 10 puñados de fibras ascendentes y externas y entre 12 o 13 más fuertes e internos..El músculo posee una parte tendinosa, específicamente en las inserciones a nivel de las apófisis transversas y también de las costillas ). En tanto que, en su zona inferior y posterior es aponeurótico, mientras el cuerpo del músculo en general es carnoso . Está dividido en tres importantes zonas, que son: Músculo dorsal largo craneal, también denominado por otros autores como complexo menor o músculo longísimo de la cabeza. Músculo dorsal largo cervical, también denominado músculo longísimo del cuello. Músculo dorsal largo torácico o músculo longísimo dorsal torácico. - El músculo espinoso: es la columna más medial que se inserta en las apófisis espinosas de las vértebras. Figura1. Músculo erector de la columna. El músculo erector de la columna, también llamado extensor de la columna y, antiguamente , músculo sacroespinal , es un músculo que se extiende desde el cuello y la cabeza hasta el sacro, que suele dividirse en tres grupos diferentes: 1) Los músculos iliocostales. Son los más externos a la columna vertebral . Estos músculos van desde el origen común hasta sus respectivas costillas. Se dividen en los siguientes grupos: iliocostal lumbar, iliocostal torácico e iliocostal cervical ; 2) Los músculos longísimos. Situados ente los músculos iliocostales y los músculos espinales. Estos músculos van desde el origen común hasta sus respectivos procesos transversos. Se dividen en los siguientes grupos según : longísimo torácico, Músculo longísimo del cuello ( o transverso del cuello ), longísimo de la cabeza. ; 3) Los músculos espinales. Son los músculos más cercanos a la columna vertebral . Estos músculos van desde el origen común hasta sus respectivos procesos espinosos. Se dividen en los siguientes grupos: espinoso torácico, espinoso cervical, espinoso de la cabeza . *Localización del músculo erector de la columna: En la cara posterior del tronco , a cada lado de la columna vertebral , desde la pelvis hasta el cráneo Este músculo se localiza en el plano profundo de los músculos propios de la espalda a un nivel profundo - Ejm a nivel de la pared torácica posterior : El músculo erector de la columna dorsal se considera uno de los músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo . A este nivel se localiza entre los músculos transversoespinales o transversoespinosos (músculos situados en el plano más profundo ) y los músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio ( músculos situados en estratos más superficiales ) *Forma del músculo erector de la columna: : El conjunto formauna larga y gruesa masa muscular a cada lado del raquis. Básicamente,sus fibras transcurren verticalmente. *Tamaño del músculo erector de la columna: Varía en tamaño y estructura : A la altura de la interlínea T12-L1 los 3 músculos que configuran el erector se distingue muy bien . No obstante ,las tres columnas disminuyen gradualmente de tamaño a medida que ascienden al insertarse en las vértebras y las costillas. *Composición del músculo erector de la columna: Según la región cambia su configuración : 1.-En la región posterior del cuello : ver músculo erector de la columna cervical 2.-En la pared torácica posterior: ver músculo erector de la columna dorsal 3.-En la columna lumbar - en la pared posterior del abdomen : ver músculo erector de la columna lumbar 4.-En la Región sacra : Estrecha y puntiaguda, de estructura principalmente tendinosa. *Inserciones El conjunto muscular cubre un amplio campo de zonas de inserción. De forma generalizada, podemos contemplar tres zonas de inserción: Parte inferior: Se origina en aponeurosis del músculo erector de la columna, que se inserta en el tercio superior de la cresta ilíaca, cara posterior del sacro, apófisis espinosas lumbares y ligamentos sacroilíacos. Parte media: El espinoso se inserta sobre las apófisis espinosas, el longuísimo sobre las apófisis transversas, y el iliocostal sobre las costillas. Parte superior: El espinoso se inserta sobre las apófisis espinosas y base del occipital, mientras que el longuísimo lo hace sobre las apófisis transversas y apófisis mastoides del temporal. *Irrigación : Este músculo recibe nutrición sanguínea de diversos vasos, dependiendo de la zona.En este sentido, la zona cervical es nutrida por las ramas superficiales y profundas descendentes de la arteria occipital, así como también de la arteria cervical transversa, la arteria cervical profunda y la arteria vertebral. En tanto que, a la zona dorsal llegan ramas dorsales de las arterias intercostales superiores, posteriores y subcostales. Mientras que, la zona lumbosacra es irrigada por las ramas dorsales de las arterias sacras laterales y medias Inervación : Este músculo recibe inervación de las ramas posteriores de los nervios espinales vecinos *Función Músculo extensor del tronco y cuello. Tal como indica su nombre, tiene una importante función como erector del tronco para la postura erguida. Si solo actúa de un solo lado: Colabora en la Inclinación y rotación de tronco y cuello hacia el mismo lado ( Saber: El músculo antagonista del erector de la columna vertebral, es el recto mayor del abdomen ) . Este músculo es la diana terapéutica de diferetens infiltraciones de puntos trigger ( ejm : la infiltración del músculo erector de la columna dorsal o la infiltración del músculo multífidus lumbar ) de la realización de BLOQUEOS FASCIALES llamado bloqueo en el plano del músculo erector de la columna ( Erector spinae plane - ESP - block )
Con el nombre de músculos transversoespinales o transversoespinosos se engloban a un grupo de músculos propios de la espalda cortos que llenan los surcos vertebrales de la columna vertebral en una dirección lateral e inferior entre las apófisis espinosas de las vértebras hacia las transversas de las vértebras inferiores Figura 1. Músculos transversoespinales o transversoespinosos Los músculos transversoespinales o transversoespinosos son músculos que se sitúan entre las apófisis espinosas y las transversas de las vértebras a largo de toda la columna vertebral y que van desde la apófisis espinosa a transversa no adyacente (salta 4 vértebras). Están situados profundos al músculo erector de la columna y se extienden desde el vértice del sacro a segunda vértebra de la columna cervical. Estos músculos están diferenciados a nivel anatómico, pero mecánicamente están muy relacionados y se podrían entender como un continuo muscular. Esto es debido a que su mecánica es similar saltando cada uno de ellos un distinto número de niveles vertebrales. Su función es : 1) si existe una contracción bilateral, extiende la columna vertebral.; 2) si existe una contracción unilateral: rota al lado opuesto de su contracción Comprende tres grupos musculares: 1) el de los músculos semiespinosos, 2) el del músculo multífidus y 3) los Músculos rotadores Figura 2. Músculos transversoespinales o transversoespinosos
Los músculos interespinosos son músculos propios de la espalda que se sitúan entre las apófisis espinosas de las vértebras a largo de toda la columna vertebral. Estos músculos, recubiertos por encima por el músculo erector de la columna y en estratos más superficiales, los músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio , están constituidos por pequeños fascículos musculres, delgados y acientados En número de dos por cada espacio , uno a la derecha y otro a la izquierda , se les observa desarrollados en las regiones cervical y lumbar . En cambio , en la región torácica están atrofiados o pueden faltar ( es la porción de la columna vertebral de menor movilidad ) . Reciben inervación por filtes nerviosos originados en las ramas posteriores de los nervios raquídeos vecinos. Extienden el cuello y la columna vertebral . Figura 1.-Músculos interespinosos
Los músculos intertransversos son músculos propios de la espalda que se sitúan entre las apófisis transversas de un espacio intertransverso a largo de toda la columna vertebral. Estos músculos, recubiertos por encima por el músculo erector de la columna y en estratos más superficiales, los músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio ,son pequeños y cuadriláteros. Se encuentran en número de 2 por cada espacio a nivel de las columna vertebral . No obstente es interesante reseñar que : 1) a nivel cervical : los músculos intertransversos del cuello son muy prominentes y dobles ; 2) a nivel torácico - los músculos intertransveros torácicos son prácticamente inexistentes . Se observa una sola lengüeta muscular , poco desarrollada ; y 3) a nivel lumbar- los músculos intertransversos lumbares son muy potentes Su función es : 1) de forma unilateral : inclinación hacia el mismo lado ; 2) de forma bilateral : extensión o hiperextensión de la columna vertebral Figura 1.-Músculos intertransversos A continuación se proporciona información sobre los músculos intertransveros torácicos