El nervio oftálmico es una de las tres RAMAS TERMINALES DEL NERVIO TRIGÉMINO. Más específicamente  es la  rama  que , tras originarse  en la región anterior y media del  ganglio de Gasser. y llegar a la órbita por la pared externa del seno frontal-  por la fisura orbitaria superior - después de haber dado algunos ramos sensitivos para la duramadre (nervio recurrente de Arnold) , se  distribuye   desde la cavidad orbitaria.

Figura  1  .  Nervio oftámico  .Es una de las  RAMAS TERMINALES DEL NERVIO TRIGÉMINO  que  ,  tras su salida por la fisura orbitaria superior, penetra en la cavidad  órbitaria y se  distribuye a través de sus RAMAS TERMINALES DEL NERVIO OFTÁLMICO O V1 por la piel de la frente, el cuero cabelludo, el globo ocular, el párpado superior y la conjuntiva, la glándula lagrimal y el saco lagrimal, las celdas etmoidales, el seno esfenoidal, las meninges, la mucosa nasal, la piel de la raíz y dorso de la nariz.divide en las siguientes ramas  El nervio oftámico  da tres ramos en la órbita, que son (en sentido medial a lateral):

  1. el nervio nasociliar, que da lugar al nervio ciliar, el nervio infratroclear, el etmoidal anterior (o nasal) y los ramos nasales internos;
  2.  el nervio frontal Éste se divide en nervio supratroclear, que se dirige hacia el ángulo medial de la órbita, y en nervio supraorbitario (más lateral), que sale de la órbita por el agujero supraorbitario;
  3. el nervio lagrimal, que es muy lateral. 

Este nervio provee la información sensorial del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las Meninges

Figura 1. Funciones  del  nervio oftálmico 

 

Este  nervio  se  anastomosa  con  los nervios  oculomotores y  el  simpático

Este  nervio  es  susceptible de  realización  de  un   BLOQUEO DEL NERVIO OFTÁLMICO

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0