Los nervios  esplácnicos cardiopulmonares  son    NERVIOS ESPLÁCNICOSque inervan vísceras de la   cavidad torácica    . 

Estos nervios tienen su origen aparente en los ganglios de los troncos simpáticos cervicales y torácico superiores.

Estos nervios contienen:

1.-Fibras eferentes  simpáticas  (autónomas ):   En  este  caso  son  fibras postsinápticas  destinadas a la  cavidad torácica    , más específicamente   a   los plexos cardíaco , pulmonar  y esofágico  

Figura 1. Nervios esplácnicos cardiopulmonares

2.-Fibras aferentes viscerales :Las fibras aferentes viscerales que se encargan de mediar la sensación visceral  y la regulación de los reflejos vasomotores y  respiratorios acompañan a las fibras simpáticas (motoras viscerales). Más específicamente ,  estas  fibras transmiten  el  estímulo de forma  retrógrada a los de las fibras motoras a lo largo de los nervios esplácnicos hacia los ganglios del grupo vertebral  o tronco simpático . Estas fibras pasan luego a través de los ramos comunicantes blancos hacia los ramos anteriores de los nervios espinales, y luego entran en la raíz posterior hacia los ganglios sensitivos de los  nervios espinales y la médula espinal .

Figura 2 . Fibras aferentes viscerales   Las  fibras aferentes se incorporan a lo largo de las vías eferentes. Algunas forman la extremidad aferente  de las actividades reflejas inconscientes.  Otras transmiten el  dolor visceral . Todas ellas tienen su soma en los ganglios de las raíces posteriores de los nervios raquídeos (no en los ganglios simpáticos) , aproximadamente al mismo nivel segmentario que las células preganglionares. Las fibras aferentes alcanzan el  nervio raquídeo  por medio del  ramo comunicante blanco  y luego se unen al  ganglio de la raíz posterior, desde donde entran los procesos centrales  en la  médula espinall a través de la raíz  posterior  del nervio raquídeo . Las fibras que transmiten el dolor visceral entran en el asta posterior , y a partir de ahí la vía algésica es la misma  que la de las fibras algésicas de los nervios raquídeos  . Otras relacionadas con actividades reflejas pueden realizar sinapsis con interneuronas en la  médula espinal o ascender hasta el  hipotálamo y  otros  centros  supraespinales  mediante vías no definidadas 

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0