Los nervios esplácnicos torácicos inferiores son nervios esplácnicos abdominopélvicos cuyo origen aparente son los ganglios de la cadena simpático torácica o tronco simpático torácico - más específicamente ganglios de la cadena desde T5 a T12- que, tras atravesar el músculo diafragma, se encargan de suministrar inervación simpática al abdomen a través de fibras simpáticas presinápticas a los ganglios preaórticos - los nervios esplácnicos torácicos inferiores son el principal origen de fibras presinápticas para los órganos de la cavidad abdominal y transmitir la sensación visceral a través de fibras aferentes viscerales.
Figura 1. Nervios esplácnicos torácicos inferiores. Los nervios esplácnicos torácicos inferiores son nervios esplácnicos encargados de suministrar inervación simpática al abdomen a través de fibras eferentes simpáticas (autónomas) y transmitir la sensación visceral a través de fibras aferentes viscerales. Estos nervios pertenecen a la estructura extraneural del sistema nervioso simpático . Estos nervios pertenecen a la estructura extraneural del sistema nervioso simpático. Recorrido: Son nervios toracoabdominales (en la cavidad torácica se localizan es un limitado espacio entre la pleura lateralmente, el mediastino posterior ventralmente, las vértebras torácicas lateralmente y las uniones pleurales a la vértebra dorsalmente . Atraviesan el correspondiente pilar del músculo diafragma para transportar fibras simpáticas presinápticas a los ganglios preaórticos). ¿Cuáles son?. Existen 3 nervios esplácnicos torácicos inferiores: 1) El nervio esplácnico mayor . Su origen aparente son los ganglios de la cadena simpático torácica quinto a noveno ( o décimo) en los niveles de la columna torácica TV a TIX (TX) . Discurre sobre los cuerpos de las vértebras torácicas y a medida que desciende se torna más anterior. Penetra en el abdomen cruzando el pilar del músculo diafragma y termina en el plexo celíaco. Es, por tanto, un nervio toracoabdominal; 2)El nervio esplácnico menor. Su origen aparente son los ganglios de la cadena simpático torácica noveno y décimo (o décimo y undécimo ) a nivel de la columna torácica en los niveles vertebrales TX -TXI . Llega a los ganglios del plexo mesentérico superior tras cruzar el pilar del músculo diafragma por un orificio diferente al nervio esplácnico mayor. Es, por tanto, un nervio toracoabdominal; 3) El Nervio esplácnico inferior o imo. Su origen aparente es el duodécimo ganglio de la cadena simpático torácica noveno y décimo (o décimo y undécimo ) desde el nivel de la columna torácica TXII . Este nervio llega a la cavidad abdominal cruzando el músculo diafragma a través del triángulo (foramen) intercostal junto a.la cadena simpático torácica profundos al ligamento arqueado medial . Llega al plexo renal
Estos nervios contienen :
1.-Fibras eferentes simpáticas (autónomas ): En este caso son fibras presinápticas que se originan en los cuerpos celulares del núcleo intermediolateral, o cuerno lateral, de la sustancia gris de los segmentos de la médula espinal T5-L2( L3 )
Figura 1 . Nervio esplácnico abdominopélvico . Sus fibras emergen del asta ventral (anterior) de la médula espinal , abandonan el nervio raquídeo por el ramo comunicante blanco ( fibra mielínica ) para llegar a los ganglios paravertebrales del tronco simpático y , una vez dentro del ganglio, lo atraviesan pero sin hacer sinapsis continuan por el nervio esplácnico para establecen sinapsis en los ganglios del grupo prevertebral o plexo prevertebral abdominal (Excepción: La inervación simpática de la glándula suprarrenal es excepcional. Las células secretoras de la médula son neuronas simpáticas postsinápticas que carecen de axones y dendritas. Por lo tanto, la médula suprarrenal está inervada directamente por neuronas simpáticas presinápticas. Los neurotransmisores producidos por las células medulares se liberan en el torrente sanguíneo para producir una respuesta simpática generalizada. )
2.-Fibras aferentes viscerales :Las fibras aferentes viscerales que se encargan de mediar la sensación visceral y la regulación de los reflejos vasomotores y respiratorios acompañan a las fibras simpáticas (motoras viscerales). Más específicamente , estas fibras transmiten el estímulo de forma retrógrada a los de las fibras motoras a lo largo de los nervios esplácnicos hacia los ganglios del grupo vertebral o tronco simpático . Estas fibras pasan luego a través de los ramos comunicantes blancos hacia los ramos anteriores de los nervios espinales, y luego entran en la raíz posterior hacia los ganglios sensitivos de los nervios espinales y la médula espinal .
Figura 2 . Fibras aferentes viscerales Las fibras aferentes se incorporan a lo largo de las vías eferentes. Algunas forman la extremidad aferente de las actividades reflejas inconscientes. Otras transmiten el dolor visceral . Todas ellas tienen su soma en los ganglios de las raíces posteriores de los nervios raquídeos (no en los ganglios simpáticos) , aproximadamente al mismo nivel segmentario que las células preganglionares. Las fibras aferentes alcanzan el nervio raquídeo por medio del ramo comunicante blanco y luego se unen al ganglio de la raíz posterior, desde donde entran los procesos centrales en la médula espinall a través de la raíz posterior del nervio raquídeo . Las fibras que transmiten el dolor visceral entran en el asta posterior , y a partir de ahí la vía algésica es la misma que la de las fibras algésicas de los nervios raquídeos . Otras relacionadas con actividades reflejas pueden realizar sinapsis con interneuronas en la médula espinal o ascender hasta el hipotálamo y otros centros supraespinales mediante vías no definidadas
Estos nervios son la diana sobre las que se realizan diversas TÉCNICAS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN como el bloqueo de los nervios esplácnicos o la radiofrecuencia de los nervios esplácnicos