La  neuroestimulación transcutánea  (TENS) es una  de las técnicas de  neuroestimulación para el tratamiento del dolor   en  base a  que  es  capaz de realizar  una  estimulación extraespinal con el fin  de  realizar un tratatamiento del dolor

Esta técnica  analgésica  se consigue a través de la aplicación local  de unos  impulsos  eléctricos  originados en un  generador  y  transmitidos a la  superficie  de la piel  mediante unos  electrodos  provistos  de un  gel facilitador  de la  conducción

Se  fundamenta en  el hecho que  la estimulación de fibras aferentes  actúan como inhibitorias de la sensación nociceptiva y cierran la puerta de entrada a los estímulos dolorosos. El resultado de la antinocicepción es resultado de la actuación de una serie mecanismos espinales- como los derivados del control de la puerta de entrada o el bloqueo dependiente de la frecuencia de estimulo - y supraespinales - liberación de neuromediadores endógenos-. Según parece, con la estimulación a altas frecuencias se actúa a un nivel metamérico y espinal; por el contrario, las frecuencias bajas con contracción muscular producen un efecto menos inmediato pero a la vez estimulador de las endorfinas endógenas

Este apartado   da  información  sobre  este  tratamiento no farmacológico del dolor utlizado en diversas situaciones  de  dolor  agudo  (  como el  dolor postoperatorio .  ver TENS en dolor postoperatorio- y el dolor obstétrico )   y  de  dolor crónico  -  

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1