• Una  de los HERRAMIENTAS QUE PERMITEN LA IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD  es la OBTENCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE APOYE LA RECOGIDA , ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE LOS DATOS RELEVANTES  DE NUESTRO SISTEMA.  El  argumento   fundamental  es  que para trabajar en Calidad una condición indispensable es evaluar, es  decir, poder medir. Para ello, además de la  necesidad de definir los criterios e  indicadores, es necesario obtener un sistema de información que apoye la extracción, almacenamiento, procesamiento y salida de los datos  relevantes  de  nuestro  sistema.
  • En el caso que nos pertoca, el  desarrollo de los sistemas de información tecnológica facilita el uso de sistemas electrónicos para recoger datos y mantener las bases de datos.  Por ello, es esencial adecuar los programas informáticos del Hospital a las necesidades de una unidad  de  dolor que realiza el seguimiento de un número significativo de  pacientes sin estar en la cabecera de la cama. 
  • Este apartado explica los pasos  seguidos  en el hospital 12 de Octubre para elaborar un sistema de información cuya finalidad sea realizar el seguimiento de un número significativo de pacientes, con capacidad de importar información, emitir tratamientos protocolizados según procedimientos o características del paciente, comparar los efectos en función a la pauta terapéutica establecida, explotar la información  en forma de informes digitalizados  y permitir el análisis de una serie de indicadores. Para ello se han desglosado los aspectos que nos interesa conocer en relación a la  gestión de la información en las Unidades  de  dolor  para,  a continuación, aclarar los puntos clave desde el punto de vista informático para el desarrollo de los sistemas de información en la práctica clínica

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0