Los opioides, fármacos analgésicos de referencia en el tratamiento farmacológico del dolor agudo y el tratamiento farmacológico del dolor crónico , son sustancias caracterizadas por su afinidad a los receptores opioides e implicados en el control del dolor - tanto por una acción central como periférica - al atenuar la transducción y la transmisión de la señal dolorosa. A diferencia de los antiinflamatorios no esteroideos ( AINEs) su potencia es dependiente de la dosis. La morfina sigue siendo el fármaco analgésico de elección aunque su eficacia es insuficiente en algunos tipos de dolor como el dolor neuropático
Tabla 1. Diferencias entre los antinflamatorios no esteroideos ( AINEs) y los opioides
Acción farmacológica |
AINEs |
Opioides |
Lugar de acción |
Preferentemente periférica |
Preferentemente central |
Eficacia |
Moderada |
Intensa |
Analgesia |
Efecto techo |
Sin efecto techo |
Usos clínicos |
Dolor leve-moderado |
Dolor intenso-moderado |
Efectos adversos |
Imprevisibles y graves |
Previsibles , tratables y leves |
Otras acciones |
Antitérmica, antiinflamatoria y antiagregante |
Narcosis, sueño , dependencia y tolerancia |
Desde el punto de vista de la temrinología médica es interesnte reseñar la diferenencia entre opiáceo y opioide :
- OPIÁCEO es toda sustancia que se extrae de la cápsula de la adormidera Papaver somníferum. Por extensión, también se denominan opiáceos a los productos químicos derivados de la morfina. Son opiáceos: morfina, codeína, tebaína, papaverina y noscapina.
- OPIOIDE es un término amplio que se utiliza para designar aquellas sustancias endógenas o exógenas que se unen a los receptores opioides, provocando un efecto análogo a la morfina, y que poseen actividad intrínseca. Pueden ser:
• Opioides semisintéticos: Sintetizados a partir de los alcaloides naturales. Heroína, buprenorfina, oxicodona, hidromorfona.
• Opioides sintéticos: Se sintetizan químicamente en el laboratorio. Petidina, tramadol, metadona o fentanilo.
SUBCATEGORÍAS

Los Opioides son los FÁRMACOS ANALGÉSICOSde referencia en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR Su aplicación implica conocer qué son los opiodes, las ventajas asociadas a su administración así como los inconvenientes asociados al uso de estos fármacos.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener presente su utilización a lo largo de la historia .

A la hora de estudiar los Opioides debemos de conocer su origen y química.

La clasificación de los fármacos opioides es compleja, pudiendo realizarse según varios criterios
A la hora de estudiar los Opioides debemos de conocer los procesos a los que son sometidos a través de su paso por el organismo.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de conocer los mecanismos de acción por los que estos fármacos analgésicos son útiles para el tratamiento de dolor.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener en cuenta su lugar de acción .

A la hora de estudiar los Opioides debemos de conocer los efectos que ejercen en el organismo vivo con el fin de buscar la mejor INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LOS OPIOIDES FRENTE AL DOLOR

Los Opioides pueden administrarse a través de diferentes VÍAS DE ADMINISTRACIÓN en búsqueda de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener presente sus efectos adversos .

El uso de los Opioidespara el TRATAMIENTO DEL DOLOR se ha propuesto en diferentes situaciones.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener presente sus contraindicaciones en el caso de quererlos emplearlos en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener presente cuáles son sus representantes .

A la hora de estudiar los Opioides debemos de tener presente su futuro en el TRATAMIENTO DEL DOLOR.