Los opioides, fármacos analgésicos de referencia en el tratamiento farmacológico del dolor agudo y el tratamiento farmacológico del dolor crónico , son sustancias caracterizadas por su afinidad a los receptores opioides e implicados en el control del dolor - tanto por una acción central como periférica - al atenuar la transducción y la transmisión de la señal dolorosa. A diferencia de los antiinflamatorios no esteroideos ( AINEs) su potencia es dependiente de la dosis. La morfina sigue siendo el fármaco analgésico de elección aunque su eficacia es insuficiente en algunos tipos de dolor como el dolor neuropático
Tabla 1. Diferencias entre los antinflamatorios no esteroideos ( AINEs) y los opioides
Acción farmacológica |
AINEs |
Opioides |
Lugar de acción |
Preferentemente periférica |
Preferentemente central |
Eficacia |
Moderada |
Intensa |
Analgesia |
Efecto techo |
Sin efecto techo |
Usos clínicos |
Dolor leve-moderado |
Dolor intenso-moderado |
Efectos adversos |
Imprevisibles y graves |
Previsibles , tratables y leves |
Otras acciones |
Antitérmica, antiinflamatoria y antiagregante |
Narcosis, sueño , dependencia y tolerancia |