El término opioide se utiliza para designar aquellas sustancias que tiene un efecto análogo al de la morfina y poseen actividad sobre los receptores opioides . Con el término de opioides exógenos se hace referencia a cualquier sustancia natural, semisintética o sintética que, a diferencia de los opioides endógenos , no esta producida en el organismo y que , al igual que estas últimas , tiene afinidad selectiva hacia los receptores opioides
En este apartado se aporta información específica de este tipo de sustancias
SUBCATEGORÍAS

Los AGONISTAS PUROS OPIOIDES son los opioides que se comportan como agonistas muy preferentes y, en ocasiones, selectivos sobre receptores MU , mostrando la máxima actividad intrínseca ( ver más en Agonistas puros opioides) . Los efectos son dependientes a las dosis ( = el grado de analgesia crece casi ilimitadamente con la dosis si no fuera por las limitaciones impuestas por las REACCIONES ADVERSAS DE LOS OPIOIDES ) En este apartado se enumeran los diferentes agonistas puros en función de su potencia analgésica

Los AGONISTAS PARCIALES OPIOIDES son los opioides que actúan sobre receptores MU con actividad intrínseca inferior a la de los agonistas puros opioides, de ahí que, en presencia de un agonista puro opioide, puedan comportarse también como antagonistas opioides. Esto ha añadido cierta confusión, de manera que algunos autores engloban a los agonistas parciales en el grupo de los agonistas- antagonistas mixtos opioides. ( ver más en Agonistas parciales opioides ) El fármaco más característico es la buprenorfina

En sentido estricto son los opioides capaces de actuar sobre más de un tipo de receptor opioide, concretamente el MU y el kappa, pero sobre el kappa se comportan como agonistas puros opioides mientras que sobre el mu lo hacen como agonistas parciales opioides o incluso como antagonistas ( ver más en Agonistas- antagonistas mixtos opioides ) Puesto que la analgesia se consigue tanto por activación mu como k, estos fármacos serán FÁRMACOS ANALGÉSICOS; en función de su actividad intrínseca sobre receptores mu, también deprimirán la respiración. Pero, si existe un agonista puro opioide, se comportarán como antagonistas opioides, tanto más cuanto menor sea su actividad intrínseca sobre el receptor mu En este apartado se enumeran diferentes fármacos que se comportan como AGONISTAS-ANTAGONISTAS OPIOIDES Estos fármacos pueden provocar un síndrome de abstinencia cuando se administran a pacientes que han recibido agonistas puros opioides

Los ANTAGONISTAS OPIOIDES son opioides que tienen afinidad por los receptores opioides, pero carecen de actividad intrínseca. Su afinidad se extiende a los tres principales tipos de receptores opioides, si bien es mayor por MU que por kappa y delta. En este apartado se enumeran aquellas sustancias que se comportan como ANTAGONISTAS OPIOIDES