Los opioides son fármacos analgésicos que pueden administrarse en las infiltraciones intraarticulares
Cabe reseñar en este caso :
- Su uso se justifica por:
1) La evidencia del efecto antinociceptivo de los opioides a nivel periférico sobre todo en situaciones de inflamación.
- En la actualidad se reconoce que las acciones de los opioides periféricos no son muy significativas en tejido normal, pero aparecen temprano en situaciones de inflamación1,2,3 En este último caso es interesante saber que aunque la inflamación aumenta la expresión del receptor opioide y el transporte a las terminales nerviosas periféricas4, este proceso lleva días y la expresión inicial de analgesia precede a estos cambios (minutos a horas). El efecto temprano se debe a una inflamación que altera la barrera perineural que normalmente limita el acceso de los medicamentos al nervio5. Por lo tanto, tras el aumento de la permeabilidad los opioides tienen acceso a la terminal nerviosa y a los receptores que normalmente están presentes6,7 El pH reducido en los sitios inflamatorios también puede mejorar el acoplamiento del receptor opioide a las proteínas G8
2) La evidencia que el desarrollo de tolerancia a los opioides es diferente en el sistema nervioso central que en el sistema nervioso periférico;
- El mecanismo de acción se cita una acción local directa pero no debe excluirse la acción central por absorción sistémica 9,10
- Sustancias que se han empleado son la morfina , la meperidina, el tramadol , la buprenorfina y el fentanilo
- Se utilizan poco debido a que se ha preferido utilizar como estrategia terapéutica los bloqueos nerviosos periféricos . No obstante no debe descartarse el uso de los opiodes intraarticulares ya que pueden oferecer una serie de ventajas potenciales al compararse con el empleo de los bloqueos nerviosos periféricos ( Ejm : en la artroscopia de rodilla menos paresia del cuadríceps 10, 11,12 )
- No parece que su administración intraarticular tenga un efecto condrotóxico 13.
- A nivel clínico existe bibliografía de su uso :
1) En el tratamiento del dolor agudo
- En la artroscopia de rodilla
1) Uso de morfina intraarticular
- La mayoría de los estudios consideran que la morfina intraarticular puede tener algún efecto en la reducción de la intensidad del dolor postoperatorio y el consumo de analgésicos. Estos efectos son dosisdependientes14 , reversibles con naloxona, similar en magnitud a los anestésicos locales intraarticulares y pueden durar hasta 48 h después de la inyección15,16,17,18, 19 . No obstante hay bibliografía que concluye que no reduce la intensidad del dolor en las fases temprana, media o tardía20, 21, 22
- Las dosis empleadas de morfina oscilan de 0,5 a 10 mg ( una media es de 3 a 5 mg de morfina intraarticular en un volumen de 20 ml ) El efecto efecto máximo es de tres a seis horas después de la inyección23.
- Puede emplearse asociada a otras sustancias como los anestésicos locales intraarticulares 24, 25. En este sentido, la bupivacaína intraarticular de dosis única más morfina es significativamente mejor que la bupivacaína sola para aliviar el dolor postoperatorio tras la cirugía artroscópica de rodilla sin generar efectos secundarios a largo plazo.
- En comparación con los anestésicos locales intraarticulares : La morfina intraarticular parece que tiene un mejor efecto analgésico en cirugías con mayor respuesta inflamatoria mientras que la bupivacaína intraarticular tiene un mejor efecto analgésico en cirugías como artroscopias diagnósticas y meniscectomías parciales con menor respuesta inflamatoria26. La bupivacaína parece más eficaz cuando la capa sinovial está intacta27,
2) Uso de tramadol intraarticular
- Hay bibliografía que afirma que tiene una eficacia similar a la morfina intraarticular (Ejm: 50 mg de tramadol intraarticular son equipotentes a 5 mg de morfina intraarticular ) 28
- Asimismo, un metaanálisis concluye que el tramadol intraarticular puede ser un complemento eficaz para su uso junto a los anestésicos locales intraarticulares en la cirugía artroscópica de rodilla29. En este sentido la mezcla de 100 mg tramadol intraarticular con bupivacaína al 0,25% en un volumen total de 20 ml proporciona una analgesia de mayor duración que la proporcionada por cualquiera de de los fármacos solos 30
- No obstante, este efecto puede ser de menor duración y potencia que el proporcionado por la mezcla de morfina -bupivacaína intraarticular31
3) Uso de meperidina intraarticular
- La meperidina proporciona un efecto anestésico y analgésico pudiendo ser una alternativa potencial a los anestésicos locales intraarticulares 32
- Las dosis empleadas oscilan entre 100 a 200 mg intraarticulares33
- Su efecto es local y sistémico (hay una absorción sistémica del fármaco desde la membrana sinovial; el pico plasmático en 40 - 80 min ) 34
- La incidencia de efectos secundarios por esta vía es mínima y el consumo de analgésicos en el postoperatorio precoz es menor comparado con las artroscopias realizadas con anestésicos locales intraarticulares
- Puede emplearse asociada a otras sustancias como los anestésicos locales intraarticulares 35
4) Uso de fentanilo intraarticular
- La administración de fentanilo intraarticular proporciona alivio del dolor tras la artroscopia de rodilla36 pero de menor calidad en comparación con los anestésicos locales intraarticulares y de una duración similar 37 .
- Existe bibliografía que afirma que el fentanilo es mejor analgésico que la morfina cuando se administra por vía intraarticular . Así a las 8 horas de evaluación 50 microgramos de fentanilo son mejores que 3 mg de morfina intraarticular 38 , 39
5) ) Uso de buprenorfina intraarticular
- La administración de 100 microgramos de buprenorfina intrarticular se asocia a un efecto analgésico similar al de losanestésicos locales intraarticulares 40
- Este efecto analgésico es de mayor duración de la analgesia en comparación con 100 μg de dexmedetomidina intraarticular41
2) En el tratamiento del dolor crónico
- En artritis : Hay estudios que consideran que la morfina intraarticular ,a dosis de 1-3 mg, se asocia a una analgesia de larga duración (hasta 6 días) comparable a la de los corticoides intraarticulares 42, 43
- En capsulitis adhesivas del hombro Ejm :administración intraarticular de hialuronato y tramadol para la capsulitis adhesiva del hombro en comparación con la de la inyección intraarticular de hialuronato solo.44
Bibliografía
- Peripheral mechanisms of opioid analgesia. , por Stein C. en Anesth Analg. Vol. Jan;76(1) , en las páginas 182-91 , año 1993
- Inflammation enhances peripheral mu-opioid receptor-mediated analgesia, but not mu-opioid receptor transcription in dorsal root ganglia. , por Schäfer M, Imai Y, Uhl GR, Stein C. en Eur J Pharmacol. Vol. Jun 12;279(2-3) , en las páginas 165-9. , año 1995
- Contribution of opioid receptors on primary afferent versus sympathetic neurons to peripheral opioid analgesia. , por Zhou L, Zhang Q, Stein C, Schäfer M. en J Pharmacol Exp Ther. Vol. Aug;286(2) , en las páginas 1000-6. , año 1998
- Inflammation of the rat paw enhances axonal transport of opioid receptors in the sciatic nerve and increases their density in the inflamed tissue. , por Hassan AH, Ableitner A, Stein C, Herz A. en Neuroscience. Vol. Jul;55(1) , en las páginas 185-95. , año 1993
- Perineurial defect and peripheral opioid analgesia in inflammation. , por Antonijevic I, Mousa SA, Schäfer M, Stein C en J Neurosci Vol. 15 , en las páginas 165–172. , año 1995
- Immunofluorescent identification of a delta (delta)-opioid receptor on primary afferent nerve terminals , por Dado RJ, Law PY, Loh HH, Elde R. en Neuroreport. Vol. Dec 13;5(3) , en las páginas 341-4 , año 1993
- Receptor localization in the mammalian dorsal horn and primary afferent neurons. , por Coggeshall RE, Carlton SM. en Brain Res Brain Res Rev. Vol. Jun;24(1) , en las páginas 28-66. , año 1997
- Modification of G protein-coupled functions by low-pH pretreatment of membranes from NG108–15 cells: increase in opioid efficacy by decreased inactivation of G proteins. , por Selley DE, Breivogel CS, and Childers SR en Mol Pharmacol Vol. 44 , en las páginas 731–741. , año 1993
- Intraarticular morphine after arthroscopic ACL reconstruction: a double-blind placebo-controlled study of 40 patients. , por Brandsson S, Karlsson J, Morberg P, Rydgren B, Eriksson BI, Hedner T. en Acta Orthop Scand. Vol. Jun;71(3) , en las páginas 280-5. , año 2000
- Femoral Nerve Block versus Intra-Articular Infiltration: A Preliminary Study of Analgesic Effects and Quadriceps Strength in Patients Undergoing Arthroscopic Anterior Cruciate Ligament Reconstruction , por Iamaroon A, Tamrongchote S, Sirivanasandha B, Halilamien P, Lertwanich P, Surachetpong S, Rungwattanakit P. en J Med Assoc Thai. Vol. May;99(5) , en las páginas 578-83 , año 2016
- Periarticular Injection Versus Femoral Nerve Block for Pain Relief After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Randomized Controlled Trial. , por Kurosaka K, Tsukada S, Nakayama H, Iseki T, Kanto R, Sugama R, Yoshiya S. en Arthroscopy. Vol. Jan;34(1) , en las páginas 182-188. , año 2018
- Femoral nerve block is associated with persistent strength deficits at 6 months after anterior cruciate ligament reconstruction in pediatric and adolescent patients. , por Luo TD, Ashraf A, Dahm DL, Stuart MJ, McIntosh AL. en Am J Sports Med. Vol. Feb;43(2) , en las páginas 331-6. , año 2015
- Opioids as an alternative to amide-type local anaesthetics for intra-articular application. , por Ickert I, Herten M, Vogl M, Ziskoven C, Zilkens C, Krauspe R, Kircher J. en Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc Vol. Sep;23(9) , en las páginas 2674-81 , año . 2015
- Dose-dependency of intra-articular morphine analgesia. , por Likar R, Kapral S, Steinkellner H, Stein C, Schäfer M. en Br J Anaesth. Vol. Aug;83(2) , en las páginas 241-4 , año 1999
- Peripheral opioid analgesia: basic and clinical aspects. , por Stein C and Schäfer M Vol. 16 , en las páginas 112–116. , año q997
- Pain relief from intra-articular morphine after knee surgery: a qualitative systematic review , por Kalso E, Tramèr MR, Carroll D, McQuay HJ, Moore RA. en Pain. Vol. Jun;71(2) , en las páginas 127-34. , año 1997
- Single-dose intra-articular morphine after arthroscopic knee surgery: a meta-analysis of randomized placebo-controlled studies. , por Zeng C, Gao SG, Cheng L, Luo W, Li YS, Tu M, Tian J, Xu M, Zhang FJ, Jiang W, Wei LC, Lei GH. en Arthroscopy. Vol. Aug;29(8) , en las páginas 1450-8.e2. , año 2013
- Pain relief after knee arthroscopy: intra-articular morphine, intra-articular bupivacaine, or subcutaneous morphine? , por Cepeda MS, Uribe C, Betancourt J, Rugeles J, Carr DB. en Reg Anesth. Vol. May-Jun;22(3) , en las páginas 233-8. , año 1997
- Low-dose intra-articular morphine analgesia in day case knee arthroscopy: a randomized double-blinded prospective study , por Dalsgaard J, Felsby S, Juelsgaard P, Froekjaer J. en Pain. Vol. Feb;56(2) , en las páginas 151-154. , año 1994
- Single dose intra-articular morphine for pain control after knee arthroscopy. , por Zou Z, An MM, Xie Q, Chen XY, Zhang H, Liu GJ, Shi XY. en Cochrane Database Syst Rev. Vol. May 3;2016(5) , en las páginas CD00891 , año 2016
- Addition of morphine to intra-articular bupivacaine does not improve analgesia after day-case arthroscopy. , por Laurent SC, Nolan JP, Pozo JL, Jones CJ. en Br J Anaesth. Vol. Feb;72(2) , en las páginas 170-3. , año 1994
- Analgesic effect of intraarticular bupivacaine or morphine after arthroscopic knee surgery: a randomized, prospective, double-blind study. , por Heard SO, Edwards WT, Ferrari D, Hanna D, Wong PD, Liland A, Willock MM. en Anesth Analg. Vol. Jun;74(6) , en las páginas 822-6 , año 1992
- Analgesic effect of intraarticular morphine after arthroscopic knee surgery. , por Stein C, Comisel K, Haimerl E, Yassouridis A, Lehrberger K, Herz A, Peter K. en N Engl J Med. Vol. Oct 17;325(16) , en las páginas 1123-6. , año 1991
- Single-dose intra-articular bupivacaine plus morphine after knee arthroscopic surgery: a meta-analysis of randomised placebo-controlled studies. , por Wang YL, Zeng C, Xie DX, Yang Y, Wei J, Yang T, Li H, Lei GH. en BMJ Open. Vol. Jun 15;5(6) , en las páginas e006815 , año 2015
- Single-dose intra-articular bupivacaine plus morphine versus bupivacaine alone after arthroscopic knee surgery: a meta-analysis of randomized controlled trials. , por Yang Y, Zeng C, Wei J, Li H, Yang T, Deng ZH, Li YS, Yang TB, Lei GH. en Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. Vol. Mar;25(3) , en las páginas 966-979. , año 2017
- Intraarticular morphine, bupivacaine, and morphine/bupivacaine for pain control after knee videoarthroscopy , por Khoury GF, Chen AC, Garland DE, Stein C. en . Anesthesiology. Vol. Aug;77(2) , en las páginas 263-6. , año 1992
- Ambulatory wound and intraarticular infusions. , por Rawal N. en In: Steele S, Nielsen K, Klein SM, editors. Ambulatory anesthesia, perioperative analgesia. New York: McGraw Hill; , en las páginas 503–18. , año 1999.
- Analgesic effect of intra-articular tramadol compared with morphine after arthroscopic knee surgery. , por Akinci SB, Saricaoğlu F, Atay OA, Doral MN, Kanbak M. en Arthroscopy. Vol. Sep;21(9) , en las páginas 1060-5 , año 2005
- Tramadol as an adjunct to intra-articular local anaesthetic infiltration in knee arthroscopy: a systematic review and meta-analysis. , por Ryan T, Hodge A, Holyoak R, Vlok R, Melhuish T, Binks M, Hurtado G, White L. en ANZ J Surg. Vol. Jul;89(7-8) , en las páginas 827-832 , año 2019
- Intraarticular tramadol-bupivacaine combination prolongs the duration of postoperative analgesia after outpatient arthroscopic knee surgery , por Zeidan A, Kassem R, Nahleh N, Maaliki H, El-Khatib M, Struys MM, Baraka A. en Anesth Analg. Vol. Jul;107(1): , en las páginas 292-9. , año 2008
- The comparison of intraarticular morphine-bupivacaine and tramadol-bupivacaine in postoperative analgesia after arthroscopic anterior cruciate ligament reconstruction , por Hosseini H, Abrisham SM, Jomeh H, Kermani-Alghoraishi M, Ghahramani R, Mozayan MR. en Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. Vol. Sep;20(9) , en las páginas 1839-44. , año 2012
- Local anesthesia for arthroscopic surgery of the ankle using pethidine or prilocaine. , por Westman L, Valentin A, Engström B, Ekblom A. en Arthroscopy. Vol. Jun;13(3) , en las páginas 307-12. , año 1997
- Is intra-articular pethidine an alternative to local anaesthetics in arthroscopy? A double-blind study comparing prilocaine with pethidine. , por Ekblom A, Westman L, Söderlund A, Valentin A, Eriksson E. en Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. Vol. 1(3-4) , en las páginas 189-94. , año 1993
- A comparison of 50, 100 and 200 mg of intra-articular pethidine during knee joint surgery, a controlled study with evidence for local demethylation to norpethidine. , por Söderlund A, Boreus LO, Westman L, Engström B, Valentin A, Ekblom A. en Pain. Vol. Mar;80(1-2) , en las páginas 229-38 , año 1999
- The effect of intra-articular meperidine and bupivacaine 0.5% on postoperative pain of arthroscopic knee surgery; a randomized double blind clinical trial. , por Imani F, Entezary S, Razi M, Jafarian AA, Yousefshahi F, Etemadi H, Safari S. en Anesth Pain Med. Vol. Feb 19;5(1) , en las páginas e27470. , año 2015
- The efficacy of intra-articular fentanyl supplementation for knee arthroscopy: A meta-analysis of randomized controlled studies. , por Lu JZ, Fu JX, Wang DF, Su ZL, Zheng YB. en J Orthop Surg (Hong Kong). Vol. Jan-Apr;28(1) , en las páginas 2309499019900274. , año 2020
- Comparison of intra-articular fentanyl and intra-articular bupivacaine for post-operative pain relief after knee arthroscopy. , por Pooni JS, Hickmott K, Mercer D, Myles P, Khan Z. en Eur J Anaesthesiol. Vol. Oct;16(10) , en las páginas 708-11 , año 1999
- Intraarticular fentanyl compared with morphine for pain relief following arthroscopic knee surgery , por Varkel V, Volpin G, Ben-David B, Said R, Grimberg B, Simon K, Soudry M. en . Can J Anaesth. Vol. Sep;46(9) , en las páginas 867-7 , año 1999
- Intraarticular fentanyl compared with morphine for pain relief following arthroscopic surgery of knee , por Rashmi NR, Gowda VB,Shashidhar GS, Suresh Chengode en MedPulse International Journal of Anesthesiology. Vol. 2(1) , en las páginas 06-11. , año April 2017;
- Intra-articular buprenorphine after knee arthroscopy. A randomised, prospective, double-blind study. , por Varrassi G, Marinangeli F, Ciccozzi A, Iovinelli G, Facchetti G, Ciccone A. en Acta Anaesthesiol Scand. Vol. Jan;43(1) , en las páginas 51-5 , año 1999
- Efficacy of Intra-articular Dexmedetomidine versus Buprenorphine for Postoperative Analgesia following Knee Arthroscopy: A Comparative Study. , por Das PB, Samal S. en Anesth Essays Res. Vol. Apr-Jun;13(2) , en las páginas 225-228 , año 2019
- Intraarticular morphine analgesia in chronic pain patients with osteoarthritis. , por Likar R, Schäfer M, Paulak F, Sittl R, Pipam W, Schalk H, Geissler D, Bernatzky G. en Anesth Analg. Vol. Jun;84(6) , en las páginas 1313-7. , año 1997
- . Intraarticular morphine versus dexamethasone in chronic arthritis. , por Stein A, Yassouridis A, Szopko C, Helmke K, Stein C en Pain. Vol. Dec;83(3) , en las páginas 525-532 , año 1999
- The effect of intra-articular hyaluronate and tramadol injection on patients with adhesive capsulitis of the shoulder. , por Kim KH, Suh JW, Oh KY. en J Back Musculoskelet Rehabil. Vol. Aug 3;30(4) , en las páginas 913-920 , año 2017