Los órganos abdominales son estructuras compuestas por diversos tejidos que concurren en  estructura y  función ubicadas en el abdomen.  Estas estructuras funcionan dentro de sistemas o aparatos, es decir, compenetrados con otros órganos para la realización de una función. Así, en el aparato digestivo tenemos el hígado, el estómago o el intestino, a cada uno de los cuales corresponde una función. En  este  sentido , a  cavidad abdominal contiene  la mayoría de los órganos del sistema digestivo , parte del sistema urogenital -los riñones y la mayor porción de los uréteres-  y el bazo. 

Los órganos representan el nivel de organización biológica superior al «tejido» e inferior al «sistema».

Los órganos abdominales se  encuentran suspendidos en la cavidad abdominal por mesenterios, o situadas entre dicha cavidad y/o incrustadas en la pared abdominal 

Los órganos abdominales,  en la cavidad abdominal , pueden dividirse siguiendo diversos criterios:

I.-  Por  capas de ventral a dorsal   : 

  • De  ventral  a dorsal  se distinguen a grandes trazos tres capas , dispuestas una detrás de otra,  que contienen diversos órganos o porciones :

a.-Capa ventral:  hígado, colon trnsverso, yeyuno, íleon, vejiga urinaria ( para facilitar la comprensión no  se ha representado aquí sino junto a otros órganos urinarios en c)

b.-Capa central : hígado, duodeno, páncreas, bazo, colon ascendente y descendente, útero ( no se ha representado para facilitar la comprensión, penetra en la capa ventral)

c.-Capa dorsal : grandes vasos, riñones, glándulas suprarrenales ( la vejiga urinaria se ha representado junto a los órganos urinarios para mayor comprensión, v. a. )

Figura 1 .  Órganos de la cavidad abdominal (  en  función  de  las capas de ventral a dorsal ) 

  • Esta división resulta especialmente interesante para fines quirúrgicos.
  • Reseñar que  hay  órganos grandes que pueden estar situados en varias capas 

Figura 2. Corte sagital y medio del  abdomen y de la pelvis  en visión izquierda  (sacada de 1 ) 

II.-  Por  pisos de craneal a caudal 

  • Esta distribución ordena a grandes trazos los órganos en pisos, según su posición respecto al mesocolon transverso  ( órganos del  epigastrio e hipogastrio  teniendo en cuente la anatomía de superficie de la pared abdominal  )  y  a la pelvis menor ( órganos pelvianos ) 
  • Los riñones y glándulas suprarrenales del espacio retroperitoneal primario ( y por ello ausentes de la tabla ) se proyectan sobre e plano del epigastrio, con el polo inferior del rión ya penetrando en el hipogastrio

Tabla 1.  Órganos de la cavidad abdominal (  en  función  del piso ) 

III.-  Teniendo en cuenta el recubrimiento peritoneal :  órganos intra y extraperitoneales

  • El peritoneo es una membrana serosa transparente, continua, resbaladiza y brillante. Recubre la cavidad cavidad abdominal y la cavidad pélvica envolviendo   a una serie de  órganos de la cavidad abdominal La cavidad peritoneal es una cavidad completamente cerrada, revestida por el peritoneo  y rodeada en todos sus lados por la cavidad extraperitoneal . Sin embargo, en la parte lateral, ventral y superior el espacio se reduce a una estracha hendidura . Un espacio propio de la palabra sólo se encuentra en dorsal ( espacio retroperitoneal )  y caudal ( espacio extraperitoneal de la pelvis ) 
  • En función  de  si los órganos abdominales son   intraperitoneales  o extraperitoneales  se  puede   realizar  esta  clasificación 

Tabla 2 .  Órganos de la cavidad abdominal (  en  función  de si son  intra o extraperitoneales ) 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0