A la hora de aplicar un estímulo eléctrico sobre una fibra nerviosa hay que considerar los parámetros que definen el impulso eléctrico .
Figura 1. Parámetros de la corriente eléctrica Los parámetros de la corriente eléctrica son: intensidad, duración, voltaje o diferencia de potencial, frecuencia y forma de onda.
-->Los parámetros eléctricos que definen el impulso son:
- Amplitud: definido en voltios o miliamperios (ambos relacionados linealmente por la ley de Ohm).
- Duración del impulso (Pulse Width): medido en ms
- Frecuencia: referida al nº de impulsos por segundo, no a la frecuencia intrínseca de la señal, medida en hertzios (Hz).
Este apartado propociona información sobre dichos parámetros . En caso de querer conocer su influencia en la neuroestimulación para el tratamiento del dolor ir a influencia de los distintos parámetros programables en la neuroestimulación
Cabe reseñar para la comprensión de este tema que un polo eléctrico es un elemento dotado de determinada carga eléctrica, que es la proporción que existe entre electrones (-) y protones (+). La carga de un polo se denomina potencial eléctrico. Los diferentes polos que se pueden encontrar son el cátodo, que tiene una mayor proporción de electrones (negativo), el ánodo, con una mayor proporción de protones (positivo) y, cuando la proporción entre la carga negativa y la positiva se iguala, se habla de un polo neutro . Si se conectan dos polos1 (dipolo) con diferente potencial eléctrico a través de un medio conductor se establece una transferencia de electrones desde el polo negativo al positivo, que tiende a estabilizar el sistema, es decir, a igualar los potenciales de ambos polos. Esta transferencia de electrones se llama corriente eléctrica. La intensidad de la corriente (I) se mide en amperios y define la cantidad de carga eléctrica que pasa por el circuito en el tiempo. La diferencia de potencial eléctrico entre los polos se denomina voltaje (V) y se mide en voltios. Todo aquello que dificulta la corriente eléctrica se denomina resistencia (R) y se mide en ohmios (Ω). La relación entre estas tres magnitudes se establece por la Ley de Ohm,
donde la intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia del circuito