El BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES  puede realizarse en cualquier punto de su trayecto por el espacio intercostal, siendo preferible  a nivel del ángulo de la costilla ( = vía posterior )  . Por otro lado  puede hacerse percutáneamente  e intratorácicamente (en   pacientes  a los que  se realiza   una  toracotomía ,  antes de su  cierre ) .

Figura  1.  Bloqueo de los nervios intercostales . Los  nervios intercostales pueden bloquearse en cualquier punto de su trayecto por el espacio intercostal , siendo preferible  a nivel del ángulo de la costilla ( = vía posterior).  Con una sonda lineal colocada de forma perpendicular al eje longitudinal de un arco costal, en el sonograma se observan dos líneas muy hiperecogénicas que se corresponden con dos arcos costales adyacentes. Entre los dos arcos se encuentra una línea menos hiperecogénica que es la pleura y por debajo de ella se observa una imagen no homogénea que se corresponde con el parénquima pulmonar. Para realizar la punción, la aguja se introduce en “eje largo” y se hace avanzar la punta de la aguja hasta el borde inferior interno de la costilla. Tras un test de aspiración negativo para sangre se inyecta el agente analgésico escogido

Este  apartado describe las  diferentes  POSIBILIDADES DE BLOQUEO de los nervios intercostales  teniendo  en cuenta la existencia de abordajes diferentes en  cada  zona  

Estas técnicas pueden ser suplidas  con la realización de otros  tipos  de  bloqueos nerviosos como son : 

  1. El  BLOQUEO PARAVERTEBRAL TORÁCICO
  2. Diferentes  modalidades  de  INFILTRACIONES DE LA PARED TORÁCICA.  Entre  ellas  cabe  mencionar  los   BLOQUEOS FASCIALES EN LA PARED TORÁCICA , el   BLOQUEO INTERPLEURAL y la INFILTRACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA TORÁCICA
  3. Las  TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRA  y las  TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
  4. Las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX y las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0