El BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES puede realizarse en cualquier punto de su trayecto por el espacio intercostal, siendo preferible a nivel del ángulo de la costilla ( = vía posterior ) . Por otro lado puede hacerse percutáneamente e intratorácicamente (en pacientes a los que se realiza una toracotomía , antes de su cierre ) .
Figura 1. Bloqueo de los nervios intercostales . Los nervios intercostales pueden bloquearse en cualquier punto de su trayecto por el espacio intercostal , siendo preferible a nivel del ángulo de la costilla ( = vía posterior). Con una sonda lineal colocada de forma perpendicular al eje longitudinal de un arco costal, en el sonograma se observan dos líneas muy hiperecogénicas que se corresponden con dos arcos costales adyacentes. Entre los dos arcos se encuentra una línea menos hiperecogénica que es la pleura y por debajo de ella se observa una imagen no homogénea que se corresponde con el parénquima pulmonar. Para realizar la punción, la aguja se introduce en “eje largo” y se hace avanzar la punta de la aguja hasta el borde inferior interno de la costilla. Tras un test de aspiración negativo para sangre se inyecta el agente analgésico escogido
Este apartado describe las diferentes POSIBILIDADES DE BLOQUEO de los nervios intercostales teniendo en cuenta la existencia de abordajes diferentes en cada zona
Estas técnicas pueden ser suplidas con la realización de otros tipos de bloqueos nerviosos como son :
- El BLOQUEO PARAVERTEBRAL TORÁCICO
- Diferentes modalidades de INFILTRACIONES DE LA PARED TORÁCICA. Entre ellas cabe mencionar los BLOQUEOS FASCIALES EN LA PARED TORÁCICA , el BLOQUEO INTERPLEURAL y la INFILTRACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA TORÁCICA
- Las TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRA y las TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
- Las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX y las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
SUBCATEGORÍAS
Una de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES es el BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES POR VÍA POSTERIOR . Este BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES se considera la mejor opción ya que con independencia del lugar de inyección ( línea axilar media o ángulo costal ) se palpan las costillas y el riesgo de neumotórax es menor. Figura 1.- Bloqueo de los nervios intercostales por vía posterior a nivel del ángulo costal Los nervios intercostales se originan de las ramas anteriores de las raíces espinales,torácicas desde T1 a T12. Inicialmente discurren entre la pleura y la fascia intercostal posterior hasta alcanzar el borde inferior de la costilla a nivel del ángulo costal. A continuación, penetran en el espacio intercostal . El bloqueo de los nervios intercostales por vía posterior se realiza en la línea medio axilar o a nivel del ángulo del ángulo costal ( se localiza a unos 7-10 cm de la columna vertebral torácica ) . Este bloqueo se suele realizar mediante ecografía teniendo presente las imágenes ecográficas del bloqueo de los nervios intercostales . Es interesante tener en cuenta a la hora de su reeaalización : 1) La aguja se debe de dirigir hacia las costillas con una inclinación craneal de 20º hasta topar con el periostio de la costilla ( grosos de las costillas a este nivel es de 8 mm ) . Luego, se “ arrastra “ a lo largo de la costilla hasta quedar por debajo de ella manteniendo la inclinación citada. (se introduce la aguja unos 3 mm® así hay un margen de seguridad de 5 mm hasta alcanzar la pleura parietal .); 2) La existencia de anastomosis entre los nervios intercostales obliga siempre a bloquear los nervios supra y subyacentes al nervio bloqueado ( con el fin de obtener una buena analgesia ). Además algunos autores aconsejan bloquear también los nervios correspondientes a los orifiicios intercostales atravesados por los drenajes torácicos; 3) Para los primeros 4 nervios intercostales , la presencia del omoplato dificulta su realización Este procedimiento es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO EN EL TÓRAX englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX Y LOS TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN . Ello se debe a que son responsables de la sensibilidad cutánea de las glándulas mamarias, de la pared torácica , de la pared abdominal y de la pelvis. En este procedimiento se consigue el BLOQUEO NERVIOSO tras administrar los FÁRMACOS ANALGÉSICOS en el espacio intercostal