El BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL puede realizarse en diferentes zonas a lo largo de su trayecto en la extremidad inferior: a nivel de la CARA ANTERIOR DEL MUSLO- delante del ligamento inguinal, a la altura del pliegue de flexión del muslo e inmediatamente lateral al latido de la arterial- , a nivel subglúteo, a nivel anterior o a nivel poplíteo , EN EL CANAL DEL ADDUCTOR - es un túnel aponeurótico situado en el tercio medio del muslo que contiene principalmente 2 nervios : el nervio safeno y el nervio del vasto medial , EN LA ZONA CERCANA A LA RODILLA , O EN EL PIE . En las 3 últimos casos lo que se hace es realizar un BLOQUEO NERVIOSO de una de las ramas terminales del NERVIO FEMORAL: el nervio safeno interno - rama sensitiva del nervio femoral que proporciona la sensibilidad de la piel anterior, anteromedial y posteromedial de la pierna , desde la rodilla hasta el tobillo ,llegando en algunos casos a la articulación metatarsofalángica
Este apartado describe las diferentes POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL
Estas técnicas pueden ser suplidas con la realización de :
- un BLOQUEO NERVIOSO PERIMEDULARES. No obstante, esta última opción produce un cierto grado de bloqueo simpático y tiene el peligro de ocasionar un hematoma perimedular , por lo que se debe realizar un balance beneficio / riesgo .
- un BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR
SUBCATEGORÍAS
Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL hemos de considerar todos aquellos abordajes del NERVIO FEMORAL EN LA ZONA INGUINAL A este nivel el NERVIO FEMORAL se aborda por la cara anterior del muslo , delante del ligamento inguinal, a la altura del pliegue de flexión del muslo e inmediatamente lateral al latido de la arteria femoral. En este sentido , el acceso clásico perivascular sugiere un acceso al NERVIO FEMORAL un centímetro caudal al ligamento inguinal y lateral al latido arterial. Figura 1. Abordaje del NERVIO FEMORAL en la zona inguinal . El principio de la técnica es abordar el NERVIO FEMORAL en el triángulo crural, inmediatamente por debajo del ligamento inguinal. El punto de punción es el mismo que para el BLOQUEO 3 EN 1, es decir, 1 cm externamente a la pulsatilidad de la arteria femoral y 2-3 cm por debajo de la línea inguinal. El BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL EN LA ZONA INGUINAL presentan la gran ventaja de acceder al nervio en el punto en que éste se encuentra más agrupado antes de comenzar a dividirse, y por sentido común la punción obtendría un bloqueo más homogéneo. Sin embargo, en la práctica diaria encontramos enfermos obesos en los que es difícil palpar el latido arterial a este nivel.
Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL hemos de considerar todos aquellos abordajes de las ramas del NERVIO FEMORAL útiles dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR