Para el BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO existen diferentes POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO . Más específicamente puede llevarse a cabo por vía intraoral o periestiloidea :
1.- Abordaje intraoral : en este caso el paciente debe abrir la boca y tras anestesiar de forma tópica de la lengia realizar una punción en la base del pilar amigdalino posterior
2.- Abordaje periestilioideo : El paciente no precisa abrir la boca . En este caso la referencia es la apófisis estiloides a la que se accede de forma percutánea tras insertar la aguja en el punto medio de una línea que se traza entre la apófisis mastoides y el ángulo de la mandíbula
SUBCATEGORÍAS
Dentro del BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO hemos de considerar el abordaje del NERVIO GLOSOFARÍNGEO A NIVEL INTRAORAL . En este caso el acceso al NERVIO GLOSOFARÍNGEO se realiza tras identificar el pilar periamigdalino posterior ( pliegue palatofaríngeo ) Figura 1. Abordaje INTRAORAL del nervio GLOSOFARÍNGEO . Este bloqueo nervioso presenta como problema potencial el hecho que las ramas terminales de los nervios glosofaríngeos están íntimamente relacionadas con las carótidas internas , que discurren inmediatamente laterales a las puntas de las agujas si están colocadas adecuadamente
Dentro del BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO hemos de considerar el abordaje del NERVIO GLOSOFARÍNGEO A NIVEL PERIESTILIOIDEO . En este caso la referencia para el acceso al NERVIO GLOSOFARÍNGEO es la apófisis estiloides a la que se accede de forma percutánea tras insertar la aguja en el punto medio de una línea que se traza entre la apófisis mastoides y el ángulo de la mandíbula Figura 1. Abordaje PERIESTILOIDEO del nervio GLOSOFARÍNGEO . Este bloqueo nervioso presenta como problema potencial el hecho que el nervios glosofaríngeos está íntimamente relacionado tento como la vena yugular como con las carótida interna .