El fundamento  de la  INFILTRACIÓN DE LA PARED PÉLVICA consiste en depositar un fármaco analgésico   directamente  en la  zona donde ocurren los mecanismos patogénicos de la enfermedad, con el objetivo de suprimir localmente la inflamación y así disminuir el dolor y acelerar la recuperación funcional. 

En este apartado   se   describen  los   diferentes  INFILTRACIONES   susceptibles  de  emplearse   teniendo  como  diana  componentes de  la  PARED PÉLVICA 

Figura 1 . Pared pélvica  .   La PARED PÉLVICA es una  estructura  osteomuscular que incluye  los   HUESOS DE LA PARED PÉLVICA ,  ARTICULACIONES Y LIGAMENTOS DE LA PELVIS y  los  MÚSCULOS DE LA PARED Y SUELO DE LA PELVIS  .  Esta  estructura  contiene  y protege  las vísceras contenidas  en la  cavidad pélvica   y  está recubierta externamente por las regiones abdominal glútea, el periné y la parte baja del dorso. Es una estructura fuerte y rígida, sobre todo si se compara con la cintura escapular .  El conocimiento  de  su  anatomía  de superficie  se  expone  en el apartado  denominado  anatomía de superficie de la pelvis y periné

Es importante reseñar que , para llevar  a cabo las  diferentes técnicas  englobadas  dentro  de la  INFILTRACIÓN DE LA PARED PÉLVICA ,se  empleaban  referencias anatómicas externas y la percepción  de clicks aponeuróticos  .   Actualmente, la    SONOGRAFÍA DE LA PARED PÉLVICA   ha aportado una mayor efectividad para la realización  estos  BLOQUEOS NERVIOSOS 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0