En el tratamiento del dolor la protocolización de los tratamientos mediante el diseño de guías facilita la toma de decisiones al unificar las pautas en el tratamiento farmacológico del dolor.
Previo a a su desarrollo y aplicación, es necesario:
- Comprender las ventajas e inconvenientes de cada opción terapéutica
- Identificar las capacidades de la institución en términos de formación, experiencia, financiación y equipos: no todas las instituciones médicas disponen de los mismos recursos , y por ello cada centro debe de desarrollar sus propios protocolos, de acuerdo a los medios disponibles .
- Considerar que los pacientes no son iguales y, por tanto, su dolor no puede ser tratado de acuerdo a un plan rígido .Asimismo, las entidades clínicas tienen características peculiares .
- Idear un formato de tratamiento farmacológico del dolor que sea fácil de entender y en el que se considere cuál es la técnica analgésica de elección, la analgesia combinada, las pautas y dosis de los fármacos analgésicos teniendo en cuenta la vía de administración o el tipo de dolor - dolor agudo versus un dolor crónico - ( ver PAUTAS Y DOSIS ANALGÉSICAS SEGÚN VÍA DE ADMINISTRACIÓN EN DOLOR AGUDversus PAUTAS Y DOSIS ANALGÉSICAS SEGÚN LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN EN DOLOR CRÓNICO ) y el manejo de los efectos indeseables de los fármacos analgésicos
- Idear estrategias para el análisis de las modificaciones realizadas.
Como regla general, los tratamientos propuestos han de: 1) ser simples (fácilmente ejecutables), 2) abarcar el mayor número de pacientes, 3) potenciar la analgesia balanceada y multimodal en un intento de disminuir los efectos indeseables de los fármacos analgésicosy 4) ajustarse a la intensidad del dolor en función del tiempo , la aparición de efectos indeseables de los fármacos analgésicos, la presencia de alergias y/o las interacciones farmacológicas.
En este apartado se desglosan diferentes protocolos analgésicos en función de la CLASIFICACIÓN DEL DOLOR EN FUNCIÓN DE LA DURACIÓN. Para conocer más sobre cómo se realiza la protcolización y se realizan guías de práctica clínica para el manejo del dolor ir a PROTOCOLIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DEL DOLOR
SUBCATEGORÍAS

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR del dolor agudo es útil plantear protocolos analgésicos en los que se se reflejen las PAUTAS Y DOSIS ANALGÉSICAS SEGÚN VÍA DE ADMINISTRACIÓN EN DOLOR AGUDO En este apartado se detallan diversos PROTOCOLOS ANALGÉSICOS UTILIZADOS EN EL CONTEXTO DEL DOLOR AGUDO

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR del DOLOR CRÓNICO es útil plantear protocolos analgésicos en los que se reflejen las PAUTAS Y DOSIS DE LOS FÁRMACOS ANALGÉSICOS SEGÚN LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN EN DOLOR CRÓNICO En este apartado se detallan diversos PROTOCOLOS ANALGÉSICOS UTILIZADOS EN EL CONTEXTO DEL DOLOR CRÓNICO.