Es un apartado de dolopedia asociado a pruebas .
SUBCATEGORÍAS

Al realizar la EVALUACIÓN DEL DOLOR de las ENTIDADES CLÍNICAS EN ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX es útil tener presente la ANAMNESIS DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX, la EXPLORACIÓN FÍSICA DEL DOLOR EN ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIXy las EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICOes necesario tener unos criterios bien definidos a la hora de elegir un fármaco analgésico. Por ello, además de tener nociones sobre las GENERALIDADES DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR POSTOPERATORIOhemos de considerar cuál es el más idóneo en función de las características del fármaco y el tipo de cirugía a la que nos enfrentemos.dd

Uno de los COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN DEL DOLOR es el que hace referencia a la posibilidad de realizar exploraciones complementarias en el paciente con dolor . Su finalidad es complementar a la ANAMNESIS DEL DOLOR y a la EXPLORACIÓN FÍSICA EN EL DOLOR con el fin de ayudarnos a comprender los mecanismos fisiopatológicos subyacentes a un dolor De entre ellas destacan el estudio de velocidad de conducción nerviosa, electromiografía, termografía , potenciales evocados cerebrales , RMN funcional , PET y la prueba térmica cuantitativa somatosensorial Desde el punto de vista práctico es útil conocer las exploraciones complementarias se pueden realizar en función de la topografía
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX se pueden distinguir TÉCNICAS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Los AINEs son FÁRMACOS ANALGÉSICOS muy utilizados por vías sistémicas en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO y el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO con una actividad antiálgica de intensidad moderada o media , con un techo claramente inferior al de los opioides, sin capacidad de crear farmacodependencia, y con pocos efectos indeseables cuando se usan durante un corto plazo.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL,ANAL Y PERINEAL se pueden distinguir técnicas sobre las tendones,TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL y TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA se pueden distinguir técnicas sobre LOS TENDONES ,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EN LA REGIÓN PÉLVICA en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir técnicas sobre los tendones,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX se pueden distinguir técnicas sobre los tendones ,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES se pueden distinguir los técnicas sobre las tendones,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO se pueden distinguir los técnicas sobre las tendones,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CUELLO A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CUELLO en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA se pueden distinguir los técnicas sobre las tendones,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES y TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE TENDONES DE CABEZA, CARA Y BOCA en función si son procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.

En las TÉCNICAS PARAVERTEBRALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN y las TÉCNICAS PARAVERTEBRALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir los procedimientos farmacológicos ( BLOQUEO PARAVERTEBRAL ) versus los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE EL ESPACIO PARAVERTEBRAL LUMBAR Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN, , TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIXO TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA Y TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA en función si son procedimientos farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) .

En las TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . En el caso de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS NERVIOSOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA,CARA Y BOCA reseñar el Bloqueo del plexo cervical Estas técnica pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICA INTERVENCIONISTA EN CABEZA, CARA Y BOCA
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA es importante reseñar la dificultad desu realización por razones anatómicas : 1) Los ganglios parasimpáticos están cercanos a los órganos ; 2) las fibras del parasimpático no forman fascículos excepto el n vago y el frénico por lo que no pueden ser seguidas. No obstante existe una diana terapética que por su tamaño es susceptible de realización de procedimientos como es el ganglio esfenopalatino

Dentro de la dolopedia añado artículos de prueba
Ver Radiofrecuencia intracanal
Ver SUSTANCIAS ADMINISTRADAS POR VÍA INTRADURAL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR DE ACCIÓN REVERSIBLE
ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 13
-
Bloqueo epidural en el dolor postoperatorio
Publicado el 07/12/2020
-
Bloqueo radicular selectivo lumbar o bloqueo sobre el ganglio de la raíz dorsal de L1 - L5 vía transforaminal
Publicado el 27/08/2022
-
Bloqueo intradural en el dolor postoperatorio
Publicado el 07/12/2020
-
--
Publicado el 31/10/2018
-
alcohol
Publicado el 03/06/2023
-
Radiofrecuencia de las facetas lumbares
Publicado el 21/03/2023
-
NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA ( PEN O PNT )
Publicado el 18/02/2023
-
Historia del uso de sustancias neurolíticas en el alivio del dolor
Publicado el 28/05/2023
-
Radiofrecuencia de la articulación sacroilíaca
Publicado el 21/03/2023
-
Mecanismo de acción de las sustancias neurolíticas
Publicado el 28/05/2023
-
Efectos clínicos de las sustancias neurolíticas
Publicado el 28/05/2023
-
Reacciones adversas de las sustancias neurolíticas
Publicado el 28/05/2023
-
Causas del dolor lumbar
Publicado el 18/03/2023