El nervio obturador es un nervio mixto procedente del plexo lumbar que , tras formarse en el espesor del músculo psoas mayor y salir a la pelvis , penetra en el muslo una vez pasado el conducto obturador para inervar los músculos y la piel de la parte interna del muslo.
Figura 1 Recorrrido del nervio obturador: el nervio obturador es un nervio mixto formado por las ramas anteriores de los nervios raquídeos lumbares L2, L3 y L4 tras unirse en el espesor del músculo psoas mayor . Recorrrido : 1º Desciende a través de las fibras del músculo psoas mayor y emerge por su borde medial 2º Cruza la articulación sacroilíaca y pasa a la cavidad pélvica. 3º En la cavidad pélvica el nervio se dirige inferior y medialmente, paralelo a la abertura superior de la pelvis y aplicado a la fascia del músculo obturador interno superiormente a los vasos obturadores. 4º Penetra en el conducto obturador acompañado de los vasos sanguíneos que se sitúan medialmente a él - junto a la arteria y vena obturatriz forma un paquete que atraviesa el canal obturador- . En este conducto el nervio se divide en dos ramos terminales . 5º.- Tras pasar el conducto obturador entra en el muslo para inervar los músculos y la piel de la parte interna del muslo.
Figura 2. Agujero obturado
- Creado por el isquión y los huesos del pubis
- Situado bajo la cavidad cotiloide
- Es de forma Oval en el hombre, y de forma irregularmente triangular en la mujer
- Limitado: 1) Arriba por la cavidad cotiloidea, 2) adelante y abajo por el pubisy 3) atrás y abajo por el isquión.
- En su perímetro se inserta la membrana obturatriz (membrana obturans) y los músculos obturadores.
- También se suele llamar agujero obturador. Pero son las estructuras que lo tapan que se llaman obturadoras (ej: músculo obturador interno , nervio obturador, la membrana obturadora). Por tanto recordemos: las estructuras obturadoras tapan el agujero obturado.
- Presenta 2 semicircunferencias (bordes), una interna (se dirige hacia atrás) y otra externa (se dirige hacia delante). Entre ambas quede un intervalo en forma de canal: el canal obturador ( subpubiano ) Dicho canal está ocupado por el y los vasos obturadores arteria obturatriz, que es rama de la ilíaca que proviene directamente de la aorta., vena obturatriz. Estos vasos nutren los miembros inferiores, aportando ramas que benefician principalmente a los músculos glúteos, pélvicos y de la parte superior del fémur.)
- Este agujero muestra dos eminencias o tubérculos (tubérculos cotiloideos) para la inserción de la membrana obturatriz, membrana que cierra más o menos el agujero obturador salvo una zona de paso para el canal obturador . En la semicircunferencia externa, y por debajo de la escotadura isquio-pubiana, está el tubérculo isquio-pubiano externo. Por delante de este tubérculo, en la semicircunferencia interna, está el tubérculo isquio-pubiano interno.
- A través de él la arteria obturatriz , la vena obturadora y el nervio obturador salen de la pelvis
Figura 10. Agujero obturado
Figura 3. Esquema del canal obturador y su contenido. Se visualiza la división del nervio obturador en sus 2 ramas a la entrada del canal. El canal obturador es una estructura que presenta los siguientes límites : 1) la parte superior está delimitado por la rama horizontal del pubis;2) en la parte inferior, por el isquion y la rama inferior del pubis; 3) en la parte anterior, por las ramas inferior y superior del pubis, y 4) en la parte posterior, por la rama isquiática inferior. Su apertura está cerrada por una membrana fibrosa que conecta con los músculos obturador interno y externo, dejando una ranura superior por donde pasan el nervio del obturador externo y la arteria (superior y medial), la vena (inferior y medial) y las 2 ramas del nervio obturador (superior y lateral), cuya bifurcación es variable