El NERVIO TIBIAL O NERVIO POPLÍTEO INTERNO , rama de la bifurcación interna del nervio ciático mayor ,es un nervio que sigue un trayecto vertical descendente por la cara posterior de la pierna, penetra por debajo de los músculos gemelos y atraviesa el anillo del músculo sóleo, pasando a denominarse nervio tibial posterior. Posteriormente , al llegar al tercio inferior de la pierna se hace superficial situándose a nivel del maléolo tibial entre éste y el tendón de Aquiles, profundo y posterior a la arteria y venas tibiales, por detrás del tendón del flexor largo de los dedos y por delante del tendón del flexor largo del dedo gordo. A nivel del canal calcáneo se bifurca en dos ramas terminales, el nervio plantar interno y el nervio plantar externo.
Este apartado se centra en las relaciones anatómicas con diferentes estructuras durante su recorrido en la extremidad inferior
I.- En la fosa poplítea
- El NERVIO TIBIAL O NERVIO POPLÍTEO INTERNO desciende verticalmente desde el ángulo superior al ángulo inferior del hueco poplíteo. En éste se sitúa por debajo de la aponeurosis profunda, por detrás y un poco por fuera de la vena, que a su vez está por detrás y por fuera de la arteria. El nervio está cruzado, por dentro, por el cayado de la vena safena externa. Más abajo se ubica por detrás de los vasos poplíteos, desciende por delante de los gemelos, cubierto por éstos, y luego que pasa por debajo del arco del sóleo adopta el nombre de nervio tibial posterior.
II.- En la pierna
- A este nivel el nervio tibial - denominado nervio tibial posterior - se inicia en el anillo del sóleo . Su dirección caudal es casi vertical, un poco oblicua hacia abajo y adentro, hasta el canal calcáneo, donde el nervio se divide en dos ramas terminales: los nervios plantares interno y externo. En la pierna, el nervio tibial posterior desciende aplicado sobre el músculo tibial posterior, luego sobre el flexor común de los dedos y sigue por fuera de la arteria tibial posterior. Está cubierto, en la mayor parte de su trayecto, por el tríceps y la aponeurosis profunda, y por dentro del tendón de Aquiles, en la garganta del pie, se introduce debajo del ligamento anular interno y pasa por detrás de los vasos y dentro de su propia vaina, frente al intersticio que separa el tendón del flexor común y el tendón del flexor propio.
III.- En el pie
- El nervio tibial pasa por debajo del maléolo medial, junto con los tendones del músculo tibial posterior, flexor largo del dedo gordo, arteria y vena tibial posterior. Dentro del túnel del tarso, el nervio se divide en el plantar medial (equivalente al nervio mediano en su distribución en la mano), el plantar lateral ( equivalente al cubital en su distribución en la mano) y el nervio medial del calcáneo. El nervio plantar medial (S1-S2) inerva la piel de los dos tercios mediales de la planta del pie e inerva los músculos flexor corto de los dedos del pie, abductor y los dos primeros lumbricales del pie. El nervio medial plantar (S1-S2) recoge la sensibilidad del tercio lateral del pie e inerva los músculos abductor del quinto dedo del pie, flexor del quinto dedo del pie, aductor y lumbricales tercero y cuarto del pie. La sensibilidad de la piel de la cara medial del talón es recogida por el nervio medial del calcáneo