A la hora de estudiar los corticoides epidurales debemos de tener presente cuáles son sus representantes -
Cabe reseñar :
1.-De los diferentes representantes de los corticoides sólo se utilizan algunos por vía epidural : triamcinolona acetónido (Trigon depot®), una mezcla de fosfato disódico de betametasona y acetato de betametasona (Celestone cronodose®), , dexametasona ( Fortecortin®) y acetato de metilprednisolona (Depo medrol®) . En España solo se comercializan los 3 primeros. Estos fármacos se emplean a unas dosis específicas ( Ejm : Pautas analgésicas de los corticoides a través de los bloqueos epidurales en dolor crónico )
* La formulación de betametasona es bastante particular dentro de este grupo, pues contiene una combinación de la forma esteroidea y de la composición sódica, proporcionando un mecanismo de acción dual, de rápido inicio de acción, y una duración prolongada de la actividad antiinflamatoria
2.-A menudo se diferencia entre corticoides particulados (ya que estas mezclas contienen partículas que son más grandes que los glóbulos rojos) y corticosteroides no particulados (si no contienen partículas)1 . Ello tiene su explicación :
1.-Los corticoides particulados ( no solubles )
- Tenen un inicio de acción más lento con un efecto antiinflamatorio más prolongado que los corticoides no particulados
- Son suspensiones de moléculas tipo éster (triamcinolona, metilprednisolona y acetato de betametasona),
- Características son altamente insolubles en agua y con la particularidad de formar microcristales (particulados) en suspensión de tamaño variable y con una agregabilidad diferente para cada compuesto (La metilprednisolona tiene las partículas más grandes, la triamcinolona tiene un tamaño medio y la betametasona tiene las partículas más pequeñas2, 3, 4)
- Ventajas asociadas al uso de corticoides particulados: Debido a la absorción más lenta de los esteroides particulados en comparación con los no particulados, los esteroides particulados se consideraron formulaciones más potentes y han sido elegidos preferentemente por los médicos especialistas en tratamiento intervencionista del dolor.
- Inconvenientes asociados a los corticoides particulados : Se han asociado a una capacidad lesiva cuando se administran por vía epidural transforaminal. La hipótesis más aceptada en la actualidad para explicar esta acción es la relacionada con la posible obstrucción de los vasos sanguíneos por agregados de partículas, asociada de forma directa al diámetro del vaso y al tamano˜ del agregado.
2.- Los corticoides no particulados ( o solubles )
- Tienen un inicio de acción más rápido pero tienen propiedades antiinflamatorias de acción mucho más breve que los corticoides particulados
- Representantes : el fosfato sódico de betametasona y la dexametasona ‹
- La dexametasona es el corticoide no particulado utilizado con más frecuencia en las infiltraciones relacionadas con el manejo del dolor. Se presenta en ampollas de 4 mg/1 ml como fosfato disodico, preparado libre de ésteres, soluble en agua, con rápido inicio de acción, pero con una duración menor de su efecto
- Caracacterísticas : son solubles en todos los agentes.
3.- Las presentaciones presentan en la Dilución conservantes que deben de ser considerados
Bibliografía
- Características de los corticoides particulados y no particulados. Condicionantes para su uso en el tratamiento del dolor crónico , por J.M. Orduña-Valls, , C.L. Nebreda-Clavo, P. López-Pais, D. Torres-Rodríguez, M. Quintans-Rodríguez, J. Álvarez-Escudero en Revista Española de Anestesiología y Reanimación Vol. 63 (6) , en las páginas 333-346 , año 2016
- Adverse central nervous system sequelae after selective transforaminal block: the role of corticosteroids. , por Tiso RL, Cutler T, Catania JA, Whalen K. en Spine J. Vol. 4 , en las páginas 468–474 , año 2004
- Size and aggregation of corticosteroids used for epidural injections. , por Derby R, Lee SH, Date ES, Lee JH, Lee CH. en Pain Med. Vol. 9 , en las páginas 227–234 , año 2008
- Comparison of the particle sizes of different steroids and the effect of dilution: a review of the relative neurotoxicities of the steroids. , por Benzon HT, Chew TL, McCarthy RJ, Benzon HA, Walega DR. en Anesthesiology. Vol. 106 , en las páginas 331– 338 , año 2007
- Derby R, Lee SH, Date ES, Lee JH, Lee CH. Size and aggregation of corticosteroids used for epidural injections , en . Pain Med. Vol. Mar;9(2) , en las páginas 227-34. , año 2008