A la hora de estudiar la MORFOLOGÍA INTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL se pueden distinguir dos partes: 1) La sustancia gris de la médula espinal y 2) La sustancia blanca de la médula espinal
Este apartado se centra en el estudio de la la sustancia gris de la médula espinal , es decir, aquella parte que constituye la parte central de la médula espinal y está formada por los somas o cuerpos neuronales , dendritas, axones y células gliales.
Es interesante reseñar que la sustancia gris de la médula espinal
1) tiene una forma que recuerda las alas desplegadas de una mariposa, con cuatro prolongaciones o astas. Las astas anteriores son cortas; las posteriores son más largas. En la sustancia gris se efectúan las conexiones entre las neuronas sensitivas y motoras por medio de las neuronas intercalares. El asta anterior de la sustancia gris tiene función motora, mientras que el asta posterior tiene función sensitiva. La columna intermedio lateral que hay desde T1 a L2 ubica a las neuronas simpáticas preganglionares viscerales, y la columna intermedio lateral S2-S4 las neuronas parasimpáticas preganglionares.
Figura 1 . Sustancia gris de la médula espinal . La sustancia gris de la médula espinal tiene una forma que recuerda las alas desplegadas de una mariposa. Hay 3 partes la H : 1º) 1 parte central (es la comisura gris ): En el centro de ella el conducto del epéndimo que divide esta rama en la comisura gris anterior y la comisura gris posterior ; 2º ) 2 partes laterales: Estas últimas partes se subdividen en : 1ª ) Las astas anteriores (anteriores a la comisura gris). Tienen un significado motor : I.- En la cabeza hay células que corresponden a la moticidad voluntaria de los músculos estriados - Los núcleos que posee varían según región topográfica de la médula espinal que consideremos : I- A nivel de la intumescencia cervical :
encontramos 6 núcleos , uno a continuación del otro, destinados a inervar diferentes partes de las extremidades superiores .De dentro afuera encontramos sucesivamente los núcleos que inervan los múscullos de la pared dorsal del tórax , los músculos de la pared torácica anterolateral ,los la músculos del hombro , los músculos del brazo , los músculos del antebrazo y finalmente los músculos de la mano y dedos . II.- En la zona situada entre las 2 intumescencias - médula torácica - encontramos 2 núcleos : 1) el núcleo motor ventrolateral : situdao lateralmente. Destinado a inervar los músculos laterales y ventrales del tronco ; 2) el núcleo motor ventromedial : situado medialmente . Destinado a inervar los músculos dorsales del tronco ; III.-A nivel de la intumescencia lumbar : encontramos 6 núcleos , uno a continuación del otro , destinados a inervar diferentes partes de la pared posterior del abdomen y de las extremidades inferiores . De dentro afuera encontramos sucesivamente los núcleos que inervan los músculos de la pared abdominal posterior , los músculos de la pared abdominal anterolateral , los músculos de la cintura pelviana , los músculos de la pierna y los músculos del pie - II.-En la base , en la vecindad del conducto central , se hallan células que corresponden a la motricidad involuntaria ( visceromotoras ) d elos músculos lisos ; 2) Las astas laterales . Más afilada que el asta anterior . Tiene un significado vegetativo. En ellos está el núcleo intermediolateral . Sólo existe en la médula torácica ; 3) Las astas posteriores (posteriores a la comisura gris ) . Las astas posteriores de la médula espinal son las porciones de sustancia gris de la médula espinal que están posteriores a la comisura gris . Tienen función sensitiva ( Ejm la transmisión del estímulo móxico en el asta posterior de la médula espinal : El asta posterior recibe axones de los ganglios dorsales a través de las raíces homónimas de los nervios espinales ) . Histología : Las sustancia gris está compuesta principalmente por neuronas ( la mayoría amielínicas, de forma desordenada, entrecruzándose entre sí) y células de sostén (neuroglía). El asta posterior contiene cuerpos celulares a partir de los cuales fibras ascendentes (aferentes) pasan a niveles más altos de la médula espinal o del encéfalo . Partes: En el asta posterior se distinguen 3 partes: 1) La cabeza . Es la parta más posterior . Contiene células que corresponden a la sensibilidad esteroceptiva (táctil, dolorosa y térmica ) de los tegumentos ; 2) El cuello. Es la parte media . En ella se encuentran células que corresponden a la sensibilidad profunda o propioceptiva (huesos , articulaciones y músculos) ; 3) La base. Es la parte más anterior. Está ocupada por células que corresponden a la sensibilidad interoceptiva (la de las vísceras). Láminas: El asta posterior está formada ventrodorsalmente por una capa de sustancia gris , por una parte más transparente, la sustancia gelatinosa ( de Rolando ) y, por último , una delgada lámina de sustancia gris , el núcleo marginal ( capa de Waldeyer ) Núcleos : Los núcleos presentes en las astas posteriores son los siguientes: 1) el núcleo gelatinoso : situado en la parte más superficial de la cabeza del asta posterior; 2) el núcleo espongioso : situado en el centro de la cabeza del asta posterior ; 3) el núcleo mediobasal de Stilling- CClarke : situado en la parte medial de la base del cuerno posterior; 4) el núcleo centro-basal de Becheterew situado en el centro de la base del asta posterior
2) Se encuentra dividida anatómicamente en base a su apariencia microscópica en las llamadas láminas de Rexed.
Figura 2. Láminas de Rexed . Basándose en la citoarquitectura medular, Rexed 1 dividió histológicamente la sustancia gris del gato en 10 láminas (I a X, distribuidas desde la parte más posterior de las astas dorsales a la más anterior de las ventrales), mostrando cada una de ellas una citoarquitectura típica, y esto se ha aplicado también después a la anatomía humana. Sin embargo, en el hombre, en las astas anteriores (láminas IX y X) esta división no conlleva una distribución funcional de neuronas, solamente es descriptiva según el tipo celular que predomina, mientras que la laminación de las astas dorsales (láminas I a IV), si corresponde a una diversificación funcional. El resto de láminas, de la V a la VIII, corresponden a la zona intermedia.
3) Las fibras nerviosas de la sustancia gris están orientadas en plano transversal mientras que en la sustancia blanca se disponen paralelas al plano longitudinal del neuroaxis
4) La proporción de sustancia gris respecto a la blanca aumenta caudalmente en lamédula espinal
SUBCATEGORÍAS
Los elementos celulares de la sustancia gris de la médula espinal son elementos clave los por su capacidad de integración , transmisión del estímulo nóxico en el asta posterior de la médula espinal y modulación del estímulo nociceptivo en el seno de la médula espinal