TÉCNICAS EPIDURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX se pueden distinguir entre las técnicas EPIDURALES y las TÉCNICAS INTRADURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX
A continuación se desglosan los TÉCNICAS EPIDURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOREN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX en función si son procedimientos farmacológicas versus a los procedimientos no farmacológicos.
SUBCATEGORÍAS

En las técnicas epidurales para el alivio del dolor en la zona lumbar, columna lumbar, sacro y cóccix se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas (como por ejemplo el bloqueo epidural) versus a los procedimientos no farmacológicos A continuación se desglosan los procedimientos farmacológicos epidurales para el aivio del dolor en la zona lumbar, columna lumbar, sacro y cóccix Cabe reseñar : 1.-La técnica epidural lumbar interlaminar mediante abordaje medial es la más utilizada , pero las limitaciones pueden incluir la falta de especificidad del objetivo y que la solución anestésica se distribuya a través del espacio interespinoso entre las vértebras lumbares en el espacio epidural posterior en vez por el el espacio epidural anterolateral , como ocurre con la técnica epidural lumbar transforaminal, en la que la punta de la aguja se coloca en un foramen intervertebral lumbar en el espacio epidural anterolateral en la cercanía de los nervios raquídeos lumbares1 .Esto podría ser compensado utilizando una técnica epidural lumbar interlaminar mediante abordaje parasagital al permitir administrar medicamentos en el especio epidural lateral y ventral tal y como se consigue con la técnica epidural lumbar transforaminal 2, 3, 4. Por lo tanto, la técnica epidural lumbar interlaminar mediante abordaje parasagital puede lograr efectos similares a la técnica epidural lumbar transforaminal5 2.-Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un tratamiento farmacológico del dolor agudo ( BLOQUEO EPIDURAL EN DOLOR AGUDO) o de un tratamiento farmacológico del dolor crónico ( BLOQUEO EPIDURAL EN DOLOR CRÓNICO ) como TÉCNICA INTERVENCIONISTA EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX 3.-La sustancia prínceps administrada en el BLOQUEO EPIDURAL EN DOLOR AGUDO. son los anestésicos locales eidurales En el caso del BLOQUEO EPIDURAL EN DOLOR CRÓNICO han sido los corticoides epidurales ( ver uso de corticoides en bloqueos epidurales para el alivio del dolor crónico ) La posibilidad de colocación de un reservorio epidural se explica en otro apartado de la dolopedia .

En las TÉCNICAS EPIDURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas (como por ejemplo el BLOQUEO EPIDURAL) versus a los procedimientos no farmacológicos susceptibles de empleo a este nivel . En este apartado nos vamos a centrar en los procedimientos no farmacológicos epidurales para el alivio del DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX. De entre ellos vamos a reseñar : La radiofrecuencia sobre los ganglios de las raíces lumbares o la Radiofrecuencia sobre los ganglios de las raíces sacras mediante radiofrecuencia intracanal La neuroestimulación medular (EM o SCS ) La epidurolisis : La Epidurolisis lumbar Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de LAS ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX