TÉCNICAS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA se pueden distinguir entre las técnicas que actúan específicamente sobre los ganglios y cadenas en su localización anatómica y las TÉCNICAS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO POR VÍA SISTÉMICA PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES . Asimismo , se considera la posibilidad de neuromodular el sistema nervioso simpático utilizando TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA y las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA .
A continuación se describen las TÉCNICAS SOBRE GANGLIOS SIMPÁTICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN EN LA ZONA PÉLVICA teniendo en cuenta que la inervación simpática de la pelvis depende de : 1) La cadena simpática lumbar y la cadena simpática sacra o pelviana ; 2.-Los plexos plexos periarteriales de las arterias rectal superior, ovárica e ilíaca interna : son vías menores por donde entran fibras simpáticas en la pelvis. Su función principal es vasomotora sobre las arterias a las cuales acompañan; 3.-Los plexos hipogástricos : destacar el plexo hipogástrico superior y los plexos hipogástricos inferiores derecho e izquierdo 4.-los nervios esplácnicos abdominopélvicos
Figura 1.INERVACIÓN DE LA CAVIDAD PÉLVICA
Tabla 1. Plexos autónomos de la pelvis
Plexo | Ganglios | Subplexo | Distribución |
---|---|---|---|
Plexo hipogástrico superior | --. | Nervios hipogástricos | Vísceras pélvicas |
Plexo hipogástrico inferior | Ganglios pélvicos | Plexos rectales inferior y medio | Recto medio e inferior |
Plexo prostático | Próstata, vesículas seminales, glándulas bulbouretrales, conductos eyaculadores, pene , uretra | ||
Plexo deferencial | Conducto deferente, epidídimo | ||
Plexo uterovaginal | Útero, Trompas uterinas, vagina, ovarios | ||
Plexo vesical | Conducto deferente | ||
Plexo utereral | Uréter ( desde la pelvis ) |
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( bloqueos nerviosos ) versus a los procedimientos no farmacológicos . De entre los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA hay que destacar : 1) El bloqueo de la cadena simpático lumbar ; 2) El bloqueo del plexo hipogástrico superior ; 3) El Bloqueo del plexo hipogástrico inferior Otras posibilidades de modulación A TRAVÉS DE FÁRMACOS del sistema nerviosos simpático para el alivio del dolor en la ZONA PÉLVICA son : 1) LAS TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA ; 2) LAS TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA ; 3) TÉCNICAS PARAVERTEBRALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR PÉLVICO Y 4) LA ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA DE SIMPATICOLÍTICOS Estas técnicas se suelen considerar dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA REGIÓN PÉLVICA

En las TÉCNICAS SOBRE GANGLIOS SIMPÁTICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( bloqueos nerviosos ) versus a los procedimientos no farmacológicos . De entre los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA hay que destacar : Radiofrecuencia de la cadena simpático torácica Radiofrecuencia de la cadena simpático lumbar Radiofrecuencia de los nervios esplácnicos Radiofrecuencia del plexo hipogástrico Radiofrecuencia del ganglio impar Estas técnicas se suelen considerar dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA REGIÓN PÉLVICA