Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE EL APARATO MÚSCULOESQUELÉTICO PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA se pueden distinguir los técnicas sobre las músculos ,TÉCNICAS SOBRE ARTICULACIONES y técnicas sobre los tendones
A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS DE CABEZA, CARA Y BOCA en función si son procedimientos farmacológicos (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos.
Figura 1. Músculos de la cabeza . Los músculos de la cabeza se pueden clasificar según deriven del primer arco visceral o branquial o del segundo arco visceral o branquial .
I.-Músculos de la cabeza derivados del primer arco visceral o branquial. Se caracterizan por estar todos inervados por el nervio trigémino , más específicamente por el nervio mandibular o V3. Dentro de ellos nos encontramos los músculos masticadores, el músculo milophioideo, el vientre anterior del digástico, el periestafilino externo y el músculo del martillo
*Músculo masticadores : Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación. A ellos pertenecen : 1) Loa músculos temporales 2) Los músculos maseteros ; 3) Los músculos pterigoideos internos o mediales; 4) Los músculos pterigoideos externos o laterales
II.-Músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca: Se caracterizan por estar todos inervados por el nervio facial . Se pueden dividir según estén en un plan profundo o en un plano superficial
A.-Músculos del segundo arco visceral en un plano profundo : a elllos pertenecen el vientre posterior del digástrico, el músculo estilohioideo y el músculo del estribo
B.-Músculos del segundo arco visceral en un plano superficial : Son los músculos faciales o de la mímica
*Músculos faciales : Son músculos que están situados fundamentalmente en la cara - la mayoría se encuentran alrededor de los orificios de la cara: orificios palpebrales, orificios nasales y boca-. Reciben este nombre puesto que una de las dos inserciones está al menos en la piel . Nos permiten expresar el estado de ánimo. Son muy planos y delgados. Se caracterizan por no tener fascia muscular que los cubra por lo que su disección es difícil . Su contracción o relajación permite cerrar o abrir los párpados, las alas de la nariz y los labios.
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA,CARA Y BOCA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS DE CABEZA, CARA Y BOCA Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO Es interesante reseñar la existencia de diferentes procedimientos en función de la localización del dolor de cabeza: I.-Dolor en la zona occipital de la cabeza : 1.- Infiltración del músculo trapecio, 2.- Infiltración del músculo esternocleidomastoideo , 3.- Infiltración del músculo occipital 4.- Infiltración del músculo semiespinoso de la cabeza ; 5.- Infiltración del músculo esplenio; 6.- Infiltración de los músculos suboccipitales; 7.- Infiltración del músculo digástrico ; 8.- Infiltración del músculo temporal II.-Dolor en la zona de la coronilla : ¡ 1.- Infiltración del músculo esternocleidomastoideo ;2.- Infiltración del músculo esplenio III.-Dolor en la zona temporal : 1.- Infiltración del músculo trapecio; 2.- Infiltración del músculo esternocleidomastoideo; 3.- Infiltración del músculo temporal ;4.-Infiltración del músculo masetero ; 5.- Infiltración del músculo esplenio ; 6.- Infiltración de los músculos suboccipitales ; 7.- Infiltración del músculo semiespinoso de la cabeza IV.-Dolor en la sien y las cejas : 1.- Infiltración del músculo trapecio ; 2.- Infiltración del músculo esternocleidomastoideo; 3.- Infiltración del músculo temporal ;4.-Infiltración del músculo masetero ; 5.- Infiltración del músculo esplenio ; 6.- Infiltración de los músculos suboccipitales ; 7.- Infiltración del músculo semiespinoso de la cabeza V.-Dolor frontal: 1.- Infiltración del músculo frontal ; 2.-Infiltración del músculo esternocleidomastoideo ;3.- Infiltración del músculo semiespinoso de la cabeza; 4.- Infiltración del músculo cigomático mayor VI.-Dolor en las mejillas : 1.-Infiltración del músculo esternocleidomastoideo ; 2.-Infiltración del músculo masetero ; 3.-Infiltración del músculo pterigoideo lateral ; 4.- Infiltración del músculo trapecio ; 5.- Infiltración del músculo pterigoideo medial; 6.- Infiltración de músculo buccinador ; 7.- Infiltración del músculo platisma o músculo cutáneo del cuello

En las TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA,CARA Y BOCA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas (infiltraciones) versus a los procedimientos no farmacológicos susceptibles de empleo a este nivel . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS DE CABEZA, CARA Y BOCA