Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL CUELLO es el que se realiza sobre los nervios periféricos . Sobre ellos pueden aplicarse medidas farmacológicas (bloqueos nerviosos periféricos ) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) .
A continuación se desglosan los procedimentos que se pueden realizar sobre los nervios periféricos para al alivio del DOLOR CERVICAL teniendo en cuenta si son procedimientos farmacológicos o no .
En estos casos ,para poder ubicar el territorio inervado por las ramas terminales y saber el tipo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL CUELLO a utilizar es útil conocer la anatomía de superficie del CUELLO
Figura 1 . Dermatomas cervicales Con la excepción del nervio raquídeo cervical C1, que normalmente no tiene raíz dorsal, cada segmento vertebral se asocia con un dermatoma, que se define como área cutánea suministrada por un nervio espinal .
Figura 2 . Inervación del área cutánea del cuello en función de los nervios. I) La piel en la parte posterior del cuello es inervada segmentariamente por los nervios cutáneos, originados por las ramas dorsales de los nervios raquídeos cervicales C2, C3 y C4. II.-La piel en la parte frontal y lateral del cuello en cada lado es irrigada por 4 nervios cutáneos originados por ramas ventrales de los nervios raquídeos cervicalesC2 a C4 a través de las ramas del plexo cervical superficial . : 1) El nervio occipital menor o nervio mastoideo ( C2 ) ; 2) El nervio auricular mayor ( C2 y C3 ) ; 3) El nervio cervical transverso( C2 y C3 ) . ; y 4) El nervio supraclavicular ( C3 y C4 )
SUBCATEGORÍAS
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO Y TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO en función si son procedimientos farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) .

Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO Y TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO en función si son procedimientos farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo )