Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL TÓRAX es el que se realiza sobre los nervios periféricos. Sobre ellos pueden aplicarse medidas farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) .
A continuación se desglosan los procedimentos que se pueden realizar sobre los nervios periféricos para al alivio del DOLOR TORÁCICO teniendo en cuenta si son procedimientos farmacológicos o no .
En estos casos ,para poder ubicar el territorio inervado por las ramas terminales y saber el tipo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL TÓRAX a utilizar es útil saber que la inervación de la LA PARED TORÁCICA procede de 3 grandes grupos: 1) del plexo cervical superficial, 2) del plexo braquial y 3)de los nervios raquídeos torácicos
1.-Inervación que procede del plexo cervical superficial : Reseñar el papel de los nervios supraclaviculares, encargados de inervar el polo superior o más craneal de la glándula mamaria
2.-Inervación que procede del plexo braquial : Reseñar el papel de: 1) los nervios pectorales - lateral (C5-C7) y medial (C8 a T1)- , 2) el nervio torácico largo (C5-C7) y 3) el nervio toracodorsal (C6 a C8). . Estos nervios son fundamentalmente nervios motores, inervan los músculo pectoral mayor y músculo pectoral menor
3.-Inervación que procede de los nervios raquídeos torácicos
- La inervación de la pared torácica proviene de los 6 primeros pares de nervios raquídeos torácicos que se dividen en ramos anteriores y posteriores en cuanto salen por el agujero de conjunción ( recordar que la inervación de la pared abdominal deriva de los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicos T6 a T12 y del ramo anterior del nervio raquídeo lumbares L1 )
- Los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicos T1-T11 forman los nervios intercostales que discurren a lo largo de los espacios homónimos. Además de los nervios intercostales, también dan lugar a los ramos comunicantes, que conectan el nervio intercostal a la cadena simpática. El ramo anterior del nervio T12, que discurre inferior a la 12ª costilla, forma el nervio subcostal. Estos ramos son responsables de la inervación sensorial del tronco desde la línea axilar posterior a la línea media. .
- Los ramos posteriores de los nervios raquídeos torácicos se dirigen hacia atrás, inmediatamente laterales a las apófisis articulares de las vértebras, para inervar las articulaciones, los músculos profundos -ver músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo - y la piel dorsal de la región torácica. Es decir, los ramos dorsales inervan la región paravertebral.
Figura 1.- Inervación de la pared torácica y de la pared abdominal . La inervación de la pared torácica y de la pared abdominal proviene de los nervios torácicos o nervios raquídeos torácicos que se dividen en ramos anteriores y posteriores en cuanto salen por el agujero de conjunción.
Ramos ventrales . La paredes laterales y anteriores de la pared torácica y la pared abdominal están inervadas por el ramo ventral de los nervios torácicos o nervios raquídeos torácicos T1-T12 - también llamados nervios intercostalesT1-T12 . A excepción del delgado T1 cuyas fibras en su mayoría entran al plexo braquial, y al T12 que corre por debajo de la duodécima costilla convirtiéndolo en el nervio subcostal, el resto (T2-T11) cruza el espacio paravertebral , sigue un trayecto lateral por detrás de la pleura parietal (y de la fascia endotorácica ) y se dirige hacia el borde inferior de la costilla, acompañado de los vasos homónimos, alcanzando el espacio comprendido entre los músculos intercostales íntimo e interno. En ese punto, próximo al ángulo de la costilla, suele dividirse en una rama colateral que desciende para situarse en el borde superior de la costilla inferior. Durante su trayectoria, los nervios intercostales dan lugar a ramificaciones que inervan los músculos intercostales que yacen entre las costillas; los músculos y la piel de las paredes laterales y anteriores del tórax . En el caso de los nervios del 7º al 12º participan además en la inervación de la pared abdominal por lo que son de distribución toracoabdominales. El nervio subcostal participa en la inervación de la región glutea.
Ramos dorsales . Los ramos posteriores de los nervios raquídeos torácicos se dirigen hacia atrás, inmediatamente laterales a las apófisis articulares de las vértebras torácicas, para inervar las articulaciones, los músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio- , los músculos de la pared torácica posterior en el plano profundo y la piel dorsal de la región torácica a través de ramos mediales y laterales. Es decir, los ramos dorsales inervan la región paravertebral de la columna dorsal o torácica
Para poder ubicar el territorio inervado por estas ramas terminales y saber el tipo de BLOQUEO NERVIOSO a utilizar es útil conocer la anatomía de superficie de la pared torácica
Figura 2. Inervación cutánea sensitiva periférica toracoabdominal (imagen modificada de 1)
Es importante reseñar que : 1.-En el tórax las ramificaciones de los ramos ventrales de los nervios raquídeos no forman plexos nerviosos ; 2.-El nervio intercostal T1 contribuye a la formación del plexo braquial ; 3.-El nervio intercostal T2 manda ramas nerviosas para formar el nervio intercostobraquial ; 4.--El nervio intercostal T12 se denomina nervio subcostal ya que no discurre entre 2 costillas , sino a través de la pared abdominal por debajo de la 12ª costilla , mandando fibras nerviosas que , junto el primer nervio lumbar , formarán los nervios iliohipogástrico e inguinal
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO

En las TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de LAS ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO