TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES Y TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
En este caso los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES tienen como diana el PLEXO LUMBAR y el PLEXO SACRO ya que son estos plexos nerviosos los que proporcionan inervación sensitiva y motora de las EXTREMIDADES INFERIORES
Figura 1. Plexo lumbosacro . El plexo lumbosacro es un plexo nervioso formado por las ramas ventrales de los nervios raquídeos L1 a S4. Se lo podría dividir en 2 plexos: el plexo lumbar y el plexo sacro . De él surgen ramas colaterales y terminales que inervan la extremidad inferior.
Figura 2. Inervación de la extremidad inferior. La inervación del miembro inferior es responsabilidad de dos agrupaciones nerviosas claramente diferenciadas entre sí: el plexo lumbar y el plexo sacro .
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. En este caso, los procedimientos tienen como diana el PLEXO LUMBAR y el PLEXO SACRO y la técnica a realizar es BLOQUEO DEL PLEXO LUMBOSACRO . No obstante, ya que , a pesar de la íntima relación entre estos 2 plexos , son estructuras que inervan zonas diferentes del abdomen y la extremidad inferior . Por ello , en la práctica clínica asistencial se suele distinguir entre la realización de un BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR o un BLOQUEO DEL PLEXO SACRO Es interesante reseñar que , debido a la necesidad de, al menos, dos punciones para el bloqueo completo de las extremidades inferiores , el uso este tipo de procedimientos ha sido infrautilizado, siendo los bloqueos perimedulares la técnica de elección por la mayoría de anestesiólogos. Sin embargo , estas técnicas producen cierto grado de bloqueo simpático, por lo que se evitan en algunos pacientes, y por otra parte son difíciles de realizar en situaciones como fracturas de huesos largos por la colocación que se requiere para realizar la punción Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES